El folclore aumentó sus reproducciones en un 24% dentro del rango etario entre 25 y 34 años (lo que representa el 33% del total de oyentes del género en Spotify), aunque los usuarios entre 45 y 54 años siguen representando el mayor porcentaje de escuchas de folclore en la plataforma, según informó la empresa sueca. Mercedes Sosa lidera las escuchas en 26 países. Atahualpa Yupanqui, Chaqueño Palavecino y Los Tucu Tucu son otros exponentes del género, mientras que Abel Pintos encabeza el listado si se considera la mezcla con el pop latino. A nivel global, los argentinos más escuchados en la categoría que Spotify define como “neofolclore” son Campedrinos, Orellana Lucca, Bruno Arias, Lázaro Caballero y Ahyre. Otros de los más populares entre los jóvenes son Tonolec, La Charo, Perotá Chingó, Hermano Hormiga, Aca Seca Trío y Duratierra.
Cifras de la plataforma sueca
Los jóvenes escuchan folklore en Spotify
Las reproducciones en el rango entre 25 y 34 años aumentaron un 24%. Mercedes Sosa lidera las escuchas en 26 países.
