La cifra fue revelada por el estudio “Las adolescentes peruanas en matrimonio o unión”, que elaboraron el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA Perú) y Plan Internacional. Se traduce en más de 56.000 niñas de 12 a 17 años atadas a varones adultos, en el país donde se caldea la usina religiosa, conservadora y antiderechos “Con mis hijos no te metas”. Según la investigación, el 28 % de adolescentes y mujeres casadas o unidas que hoy tienen entre 15 y 49 años iniciaron una convivencia siendo menores de 18, el 18 % cuando tenía 16 o 17 años, y el 10 % a los 15, datos que confirma la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes). La precariedad, especialmente en las zonas rurales, es un factor decisivo: 3 de cada 4 adolescentes de entre 15 y 17 años, se ven forzadas a esos vínculos para salir de la pobreza extrema.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.