La Asociación de Fiscales de Santa Fe emitió un durísimo comunicado contra los legisladores santafesinos luego de que decidieran convocar a una sesión extraordinaria para definir la sanción contra Adrián Spelta, acusado de haber incurrido en “una falta grave” como funcionario público. La Legislatura lo hizo pese al fallo de la Cámara Laboral de Rosario que declaró inconstitucional la ley sancionada dos años atrás, que otorgaba a diputados y senadores la potestad de aplicar procesos disciplinarios a los fiscales provinciales de primera instancia. “Están contribuyendo a la destrucción total de la República”, afirmaron los integrantes del Ministerio Público de la Acusación en el texto. Y por si fuera poco, agregaron: "Nos avergüenza, integrar un servicio de justicia que pretende ser sometido arbitrariamente a un grupo mínimo de poder”.

En septiembre, la Cámara había dictado la nulidad de la ley 13.807, a partir del pedido elevado por Adrián Spelta, fiscal jefe de Homicidios de Rosario, al cual la Legislatura pretendía suspender por haber acordado una excarcelación a Emanuel “Ema Pimpi” Sandoval, implicado junto a su hermano en un intento de triple homicidio en un contexto de narcomenudeo.

Por aquel entonces, Spelta solicitó a la Justicia un recurso de amparo señalando que la ley con la que habían remitido su caso a la Legislatura era inconstitucional, por lo que su desempeño no podía ser evaluado por los legisladores. Posteriormente, los vocales Lucía Assef, Adriana Mana y Fernando Marchionatti, de la Sala II de la Camara Laboral de Rosario, le dieron la razón.

A dos meses de la medida judicial, el cuerpo de legisladores convocó a una sesión extraordinaria para definir la sanción contra Spelta, pese a que la Corte Suprema debería ser la instancia encargada de resolver el pleito. Mediante una misiva pública, los fiscales indicaron que los "legisladores incurren en un acto de total desprecio a los fallos judiciales y por consiguiente, al Poder Judicial, a la Constitución Nacional y a la Constitución Provincial”.

“Nos avergüenza, nos indigna, nos desmoraliza”, cuestionó la Asociación. Además, sostuvo que la medida que pretende realizar el cuerpo de legisladores está “lejos de actuar en representación del pueblo, lo que hace es generar un espacio ciego de total impunidad”.

Los fiscales interpelaron a aquellos legisladores “honestos y probos” para que no avalen dichas mociones. “Están contribuyendo a la destrucción total de la República”, remarcó. “El resultado nunca puede ser otro que una justicia sometida al poder político, que nunca ha de poder llegar al hueso de los actos de corrupción, la verdadera génesis de la inseguridad que sufrimos a diario”, sentenció el comunicado que lleva la firma de las fiscales Gisela Paolicelli (presidenta de la asociación) y Karina Bartocci (secretaria).