La jornada lluviosa de ayer en la provincia, tuvo puntos geográficos en donde las precipitaciones fueron particularmente fuertes y durante mucho tiempo, por ejemplo en la ruta nacional 51 camino a San Antonio de los Cobres, en el que se produjeron deslizamientos de cerros que impiden la circulación a la altura de Ingeniero Maury.
Si bien Vialidad Nacional ya se encuentra trabajando en rehabilitar el paso de los vehículos, las malas condiciones climáticas persistentes demoran las tareas, y obligó a que Gendarmería intente superar los cortes para verificar si existen personas que hayan quedado varadas en medio de ambos, dato por el que hasta anoche aún no existían certezas
Por prevención, y para evitar que los conductores se arriesguen a pasar, el tránsito por la ruta fue cortado en San Antonio de los Cobres y en Campo Quijano, hasta tanto pueda habilitarse nuevamente el paso.
Anoche las máquinas de Vialidad se encontraban en la tarea de despejar la ruta para habilitar provisoriamente el tránsito, y puedan proseguir los que quedaron atrapados entre los dos cortes. Pero hasta tanto no mengüen las lluvias, los pasos seguirán cortados en ambas ciudades cabecera.
Coronel Cornejo con precaución
Otro de los puntos con intensas lluvias fue la ciudad norteña de Coronel Cornejo, departamento de General San Martín. Cerca del mediodía colapsó la ruta nacional 34 en el kilómetro 1409.
El motivo habría sido el taponamiento de una alcantarilla, producto de la gran cantidad de agua que salía del pueblo y que arrastraba sedimentos que causaron el desborde sobre la ruta, interrumpiendo por un rato el tránsito.
Luego con el mejoramiento del clima, las máquinas de Vialidad pudieron comenzar a trabjar sobre los tramos dañados de la calzada, ya que en algunos lugares la correntada se comió la banquina, por lo que el tránsito fue habilitado en media calzada y advierten a los conductores circular con mucha precaución y en lo posible con luz de día.
La Policía de la provincia informó que efectivos del destacamento Coronel Cornejo asistieron a 10 personas de la comunidad Moya, ubicada en el acceso norte a esa localidad.
Allí se realizaron tareas de relevamiento y asistencia de personas afectadas por ingreso de agua en sus viviendas. Fue un trabajo conjunto entre la Policía, municipio, bomberos voluntarios y Gendarmería Nacional.
El pronóstico meteorológico para las próximas 48 horas sigue indicando una alta posibilidad de lluvias y tormentas para ambas jornadas. Las preciptaciones en algunos sectores del departamento San Martín alcanzaron los 150 milímetros en pocas horas.