Las mejores fotos de la Superluna de gusanos de 2021 serán seguramente las de  fotógrafos profesionales que cuentan con equipos especiales. Si bien las cámaras de los smartphones mejoraron en los últimos años y tienen cada vez más prestaciones, con la oscuridad de la noche la calidad de las imágenes que captan disminuye.

En el caso de la luna, la distancia tampoco ayuda y hace que se vea como un simple punto de luz blanca. Usar el zoom empeora la calidad de la imagen.

Aún así habrá muchos que, teléfono en mano, hagan el intento con la ilusión de deslumbrar luego a quienes los siguen en sus redes sociales. Para ellos, algunos consejos:

Para el caso de los smartphones: no permitan modificar los parámetros de la cámara, conviene descargar alguna aplicación que lo haga posible, de modo de poder manejarlos en forma manual. En las tiendas de descarga hay varias posibilidades. Algunas opciones son Open Cámara, Manual Camera o Camara FV-5.

Lo mejor es disminuir la ISO para bajar la sensibilidad a la luz del sensor de la cámara y aumentar el tiempo de exposición. Lo ideal es tener un trípode, uno pequeño es suficiente, y programar el disparo de modo que la foto no salga movida. En los casos en que el Smartphone lo tenga habilitado, es conveniente también cambiar el formato de la imagen de JPG a RAW.