RECURSOS
Desafiar el soporte
Nina Kunan, artista de 26 años, se presenta en Granada Gallery con su segunda muestra individual: “Las armas que más brillan en mis manos”. Con curaduría de Patricia Rizzo, la muestra está compuesta por una serie de trabajos en óleo que interviene sobre bastidores rotos, redes industriales, cemento y restos de escombros, con las que genera una postura situacional, intensificando la cercanía con la obra, pintando con las manos, poniéndole el cuerpo y desafiando la materia y el soporte. Manteniendo siempre el equilibrio entre opuestos, Kunan toma como fuentes documentales las catástrofes, incendios, bombardeos y tormentas amenazantes y con un delicado despojo las convierte en poéticas imágenes monocromáticas.
De martes a viernes de 15 a 19 en Granada Gallery. Más info: granadagallery.net
ESCENAS
Lo que no fue
1816 fue el año más sangriento y terrible de la historia de la emancipación sudamericana. Un Imperio contraataca: mestizos, indígenas y criollos resisten y las cabezas clavadas en picas se multiplican al borde de pueblos y caminos. Un cura guerrillero se refugia en cuevas y selvas. ¿Vivirá lo suficiente como para ver el nacimiento de una nueva nación? Una que nace el 9 de julio de 1816. Una nación que hoy ya no existe.
Republiquetas (1816 año terrible) se presenta en El Kafka Espacio Teatral, los sábados a las 21. Lambaré 866, CABA. Reservas: 4862-5439.