La vulnerabilidad de la naturaleza no es una cuestión global abstracta. Más de 100 personas murieron y al menos 1000 están desaparecidas como consecuencias de las inundaciones en Alemania y Bélgica. Las altas temperaturas récord en Canadá (50 grados) y en Estados Unidos han matado a cientos de personas. Hasta Siberia, en el extremo norte de Rusia, sufrió una ola de calor con incendios forestales. La ola de frío polar en Brasil logró algo inédito: niveles cercanos a cero grado y nevadas. “No es simplemente ‘la humanidad’ la que está actuando, sino que la manera como el humano actúa sobre la naturaleza siempre se trasmite dentro de la sociedad, a través de las relaciones de clase y género, así como de raza. El Antropoceno revela el poder humano, pero oculta de dónde proviene y cómo se ejerce ese poder. Para decirlo con Marx y Engels: no la humanidad como concepto abstracto, sino ‘la sociedad burguesa moderna, una sociedad que ha conjurado medios de producción e intercambio tan poderosos, como el hechicero que ya no puede controlar los poderes del inframundo que ha invocado con sus hechizos’”, explican los politólogos alemanes Ulrich Brand y Markus Wissen en Modo de vida imperial. Vida cotidiana y crisis ecológica del capitalismo, publicado por Tinta Limón, con traducción de Silke Trienke.

Modo de vida imperial es un libro que resulta fundamental y está llamado a convertirse en un clásico porque desde una perspectiva crítica e internacionalista, los autores desenmascaran los tibios diagnósticos que las élites globales hacen de la crisis ecosocial en curso, cuestionan al “capitalismo verde” (revolución pasiva, en términos de Antonio Gramsci, liderada por las fuerzas dominantes) y ensayan una propuesta radical centrada en la transformación de las formas de acumulación y de los modos de vida. El concepto “modo de vida imperial” que proponen Brand y Wissen, refiere a las normas de producción, distribución y de consumo que están profundamente arraigadas en las estructuras y prácticas políticas, económicas y culturales en la cotidianidad de la población del Norte global y cada vez más también en los países emergentes del Sur global. Este concepto de modo de vida sigue la tradición de Gramsci; los politólogos alemanes parten de la idea de que una estructura social contradictoria como la capitalista solo se puede reproducir cuando está arraigada en las prácticas cotidianas y en la racionalidad cotidiana, y por eso se convierte en algo “natural”. El adjetivo “imperial” busca enfatizar en la dimensión global y ecológica de este modo de vida.

La última vez que Brand (Mainau, Alemania, 1967) estuvo en Buenos Aires fue en 2018, cuando presentó el libro Salidas del laberinto capitalista: Decrecimiento y postextractivismo (Tinta Limón), en coautoría con el economista ecuatoriano Alberto Acosta. Desde Viena, donde reside, el politólogo alemán recuerda que vivió en Argentina en 1992, cuando vino a estudiar a la Universidad de Buenos Aires. “Nosotros empezamos a trabajar con el concepto modo de vida imperial no por casualidad en la crisis económica-financiera del 2008, cuando había cierta politización de la crisis ecológica, pero las medidas apuntaban al crecimiento. Entonces queríamos vincular lo cotidiano con la crisis ambiental y la globalización, argumentando que si nos quedamos con las políticas de desarrollo sustentable, las instituciones internacionales, el convenio sobre Cambio Climático, y no vamos a los obstáculos que son los intereses económicos y políticos, hay algo invisibilizado y normalizado en la cotidianidad de la gente, aunque ya tenga cierta consciencia ecológica”, dice Brand, profesor de Política Internacional en la Universidad de Viena, miembro del Grupo Permanente de Trabajo “Alternativas al Desarrollo” e integrante de la Fundación Rosa Luxemburgo.

-¿En qué sentido el capitalismo “verde” es también el problema?

-En Europa, aún más que en los Estados Unidos, hay una dicotomía muy equivocada, de dos proyectos de desarrollo. Un proyecto es el que niega la crisis climática, el trumpismo, el bolsonarismo, que es antiecologista y muy autoritario; es el business as usual (negocios como siempre). El otro proyecto es muy dinámico ahora en Europa con el European Green New Deal, el programa para la recuperación de 750 mil millones de euros para hacer frente a la postpandemia. Este proyecto se organiza en torno al concepto de economía verde, la modernización ecológica y la lucha contra el cambio climático. Para nosotros el capitalismo verde postula la idea de una renovación del capitalismo, un cambio de su fase fósil sin transformar sus formas sociales, sin cambiar la lógica del crecimiento, la lógica de la acumulación de capital. El capitalismo verde es una trampa; nosotros criticamos las discusiones “progres” que politizan la crisis medioambiental pero sin politizar las relaciones sociales con la naturaleza, las relaciones de clase y las relaciones Norte-Sur.

-¿En qué consiste la trampa del capitalismo verde? ¿En cambiar algo para que nada cambie?

-Sí, es cambiar la base energética hacia un posfosilismo, sin cambiar las lógicas de crecimiento y la acumulación. La desvinculación entre crecimiento, uso de recursos y emisiones es una esperanza del capitalismo verde. Se sabe que si tenemos crecimiento, tenemos más uso de recursos naturales y más emisiones. Es una trampa pensar que puede haber una desvinculación entre el crecimiento y el uso de recursos naturales. Hay que cuestionar el poder del capital fósil y el poder del capital digital, que ahora es tan fuerte. Dentro del capitalismo no vamos a resolver la crisis medioambiental.

-Si dentro del capitalismo no se va a resolver, la pregunta “leninista” sería ¿qué hacer?

-Nuestro argumento contra el capitalismo verde rechaza un dispositivo muy fuerte de la individualización de la responsabilidad: si tú consumes verde, si tú vives bien y te comportas bien, toda esa ola del behaviorismo que advierte que la gente tiene que comportarse bien para que se solucione la crisis medioambiental. Para empezar no hay que caer en la trampa del individualismo, donde la responsabilidad está puesta en los consumidores. La segunda trampa es la tecnológica, que plantea que con la digitalización se van a resolver los problemas. Todos los estudios indican que la digitalización implica un aumento enorme del uso de la energía; requiere más recursos. El cambio se hace a través de un conjunto que llamamos “modo de vida solidario” para reconocer que el capitalismo no lo atraviesa todo; que hay modos de vida solidarios, si pensamos en los pueblos indígenas y las personas que viven en comunidades, aunque tengan claramente una articulación con el capitalismo también. El capitalismo es un modo de producción muy dominante, para muchos muy atractivo, pero hay otros modos de producción. En nuestras sociedades hay un modo de producción público; el Estado tiene sus modos de producción en la salud, la educación, el transporte público, que no se organiza por la ganancia, por la acumulación de capital, sino por otras lógicas. En Chile casi todo ha sido privatizado, pero en Argentina no. No hay que caer tampoco en la trampa que el Estado lo haga todo, pero sí reconocer las diferencias entre una economía orientada al cambio de valor, a la ganancia, o una economía pública, solidaria, que hay que organizar y que vale la pena. Yo vivo en Viena, donde hay una larga tradición del sector público que hay que defender y mejorar. No podemos negar que al final es una lucha feroz por la valorización de capitales, del capital fósil, del capital digital, del capital de salud, el capital de las vacunas, el capital automotriz. Hay un poder tan fuerte de esos capitales que el Estado tiene que contribuir para decir: “el capital no puede organizar el mundo”. La otra opción es una oposición al extractivismo, al crecimiento; el discurso del “buen vivir”, sin romantizarlo, el discurso de tener una vida sana y digna no siempre creciendo, es importante, pero esas prácticas requieren de las condiciones sociales, porque si no existen las condiciones de un buen transporte, un buen sistema de salud, no hay “buen vivir”. Las luchas sociales son más importantes que el comportamiento individual.

-En el campo de las luchas sociales, ¿cuál te parece en este momento la más significativa?

-La respuesta es siempre coyuntural. Te diría que ahora en Europa las luchas de los jóvenes contra el extractivismo, contra la producción del carbón y la expansión de los aeropuertos, contra la construcción de más autopistas. Yo creo que con la victoria de Pedro Castillo en Perú queda claro el efecto de las luchas antiextractivistas. En la Argentina, después de la experiencia de (Mauricio) Macri con un neoliberalismo muy feroz, ¿qué significa que el gobierno de Alberto Fernández se quede en el extractivismo? Si ahora empieza un nuevo ciclo de los commodities, como dice Maristella Svampa, ¿qué significa si en dos o tres años hay ingresos hacia Argentina? ¿Va a la misma trampa que en 2003-2004 con los Kirchner, que no repensaron el modelo económico, sino que aprovecharon para profundizar el extractivismo? ¿Qué significa hoy en la Argentina 2021 reconsiderar el modo de vida imperial? El Pacto Ecosocial en América Latina y el Green New Deal de (Alexandria) Ocasio-Cortez en Estados Unidos son propuestas muy importantes para tener un sector público más fortalecido, asegurar el empleo y cambiar la matriz productiva. Pero si estas propuestas no consideran la otra cara de la moneda, de dónde vienen los recursos, se encaminan a una trampa. Lo que queremos es que se pueda discutir las deficiencias en las propuestas progresistas. El Pacto Ecosocial en América Latina me parece muy interesante, pero qué significa respecto de la dependencia del mercado mundial, de las transnacionales, pero también en la cotidianidad de la clase media argentina, por ejemplo, que quiere vivir como en Estados Unidos o como en Europa, dándole legitimidad al extractivismo.

-Como politólgo integra el movimiento decrecionista. ¿Qué le interesa del decrecionismo como propuesta económica y política?

-Yo sé que en América Latina no se puede usar la semántica del decrecionismo porque no tiene sentido en sociedades con tanta pobreza y con tanta experiencia de que el decrecimiento sea normalmente asociado a la austeridad neoliberal y a que los ricos se vuelven más ricos. Pero la idea principal del decrecimiento es deshacernos del imperativo del crecimiento que implica el extractivismo, que implica el consumismo, la destrucción. Yo sugiero repensar la sociedad argentina sin el imperativo de crecer, sino con otras prioridades: cómo se produce el valor de uso, cómo se produce lo común, cómo se produce la infraestructura pública, cómo produce el sector privado de una manera que no haya sobrexplotación y que no destruya la naturaleza. Este sería el aporte del decrecimiento, que no es decir “qué bien, la economía argentina cayó un 8 por ciento el año pasado por la crisis”. Eso es cambio por desastre. Decrecimiento es cambio por lucha, cambio por un modo de vida atractivo y solidario que permita deshacernos del imperativo de crecimiento y de las relaciones de poder de las grandes corporaciones. Tenemos que repensar toda la economía hacia otro modelo de bienestar que logre superar el capitalismo y el imperativo del crecimiento.

-¿La pandemia nos obligó a repensar la relación que tenemos con la naturaleza, pero no con los modos de producción?

-Es una pregunta interesante. Yo publiqué un artículo el año pasado en el que planteaba que la pandemia nos ofrece posibilidades para aprender y repensar las relaciones con la naturaleza. Pero lo que vimos fue una globalización feroz de las mercancías. En América Latina lo más importante es tener un modelo de bienestar para los ciudadanos de los países de la región y no para contribuir al bienestar de Estados Unidos, Europa y China. Hay que repensar la división internacional del trabajo, que es para América Latina siempre dependencia. Otra cuestión para repensar tiene que ver con la cotidianidad. Las personas con una buena casa, con un buen trabajo y con un buen sueldo que no tenían que salir de sus casas, pudieron aguantar mucho más fácilmente la pandemia que otras personas que tuvieron que salir a trabajar. ¿Qué significa esta división del trabajo al interior de la sociedad entre los que tienen que exponerse cada día a la pandemia y los que pueden trabajar en sus casas?La pandemia nos mostró un estado posneoliberal. La ley incuestionable, a nivel de la Unión Europea, era “los Estados no pueden endeudarse” porque eso significa inflación, pone en riesgo la competitividad, el crecimiento. La pandemia nos mostró que el Estado tiene que tomar el liderazgo. Ahora podemos transferir este aprendizaje a la crisis climática.

-¿Cómo se transfiere ese aprendizaje?

-Los mercados de carbono, los mercados privados, no van a solucionar la crisis ecológica. Necesitamos un Estado fuerte, no autoritario, no un Estado del capital, sino un Estado democrático, transparente, que quiera solucionar la crisis medioambiental. El deseo generalizado de volver a la “normalidad” después de la pandemia significa profundizar el modo de vida imperial con Amazon, con la digitalización, con las compras de las mercancías por Internet. Las personas que compran por Internet no piensan de dónde vienen las mercancías, no piensan en las condiciones laborales de los trabajadores que les llevan las mercancías a sus casas. La cotidianidad en el Norte global, pero también en el Sur, significa que la violencia cotidiana del capitalismo en contra de mucha gente, en contra de la naturaleza, se hace invisible, se normaliza. La pandemia profundizó las desigualdades existentes entre clases, entre géneros y entre Norte-Sur. Las clases medias altas y las oligarquías tienen un acceso directo al modo de vida imperial y quieren mantener ese acceso. Ellos quieren volver a una normalidad que ya antes estaba basada en una desigualdad enorme, sobre todo en el mundo del trabajo. Si la pelea por un nuevo orden mundial empezó, el control del conocimiento, el control de las vacunas ahora con las variantes del virus, va a tener un papel decisivo.

Digitalización y emancipación

-¿Cómo imaginás el futuro inmediato respecto de la pandemia?

 

-Tenemos todavía dos o tres años más para controlar realmente al virus. Cuándo empiezan las políticas de austeridad y quién paga las cuentas es la gran pregunta. Yo creo que la Unión Europea va a cambiar su estrategia de poner tanta plata en la economía para optar por políticas de austeridad. Esto ya pasó en 2010, en 2011, si nos acordamos de Grecia. La digitalización, que empezó antes de la pandemia, se profundizó de una manera que no podíamos pensar a principios de 2020. La digitalización, que nos permite comunicarnos ahora entre Buenos Aires y Viena, es el poder de Facebook, de Netflix, de Amazon, de Zoom; pero es también una nueva inscripción en nuestros cuerpos, en nuestras mentes, en nuestras subjetividades, que anda por el celular, por Internet, por Netflix. Va a ser difícil pensar qué significa esta digitalización para una perspectiva emancipatoria. Tenemos una industria cultural como llamaron los filósofos de la escuela de Frankfurt como Adorno tan fuerte que el gran desafió ahora es cómo democratizar la digitalización.