"Ciudadano Digital Córdoba (CIDI)" será la aplicación con la que las cordobesas y cordobeses deberán, a partir de este lunes, presentar su pasaporte sanitario para acudir a eventos masivos de más de mil asistentes. El gobierno de Juan Schiaretti dispuso que el certificado de vacunación completa contra el Covid-19 sea obligatorio para todos los cordobeses mayores de 13 años, a tono con lo anunciado por el gobierno nacional hace una semana. 

A nivel nacional, el pase sanitario fue dispuesto desde el 1 de enero para asistir a eventos masivos y actividades recreativas en lugares cerrados, donde habrá que validar la aplicación de dos dosis contra el coronavirus con 14 días previos. El gobierno cordobés publicó el sábado un resolución para adherir con un sistema provincial. 

A través de la aplicación CIDI, les cordobeses podrán acceder al certificado de vacunación ingresando a la opción "Mis documentos" y luego la alternativa "Vacunación Covid-19". La credencial virtual se mostrará en color verde si la persona recibió la inoculación completa y en rojo, si no lo hizo.  La documentación también puede obtenerse a través de la versión para computadoras de escritorio. 

¿Quiénes obtendrán el pase sanitario en Córdoba?

Según especificó el Gobierno de la provincia mediterránea, para contar con el pasaporte sanitario habilitado "las personas deberán tener esquema completo de vacunación Covid-19, incluyendo las dos dosis o la monodosis en el caso de Cansino; cuya última dosis haya sido recibida con un mínimo de 14 días antes de presentar el certificado y un máximo de 180 días, ya que en este caso se mostrará inhabilitado por requerir una dosis de refuerzo". 

Además de contar con la vacunación completa, la persona será habilitada en la medida que no haya pasado por un cuadro de Covid- 19 en los últimos diez días

El pasaporte sanitario, de acuerdo con el decreto 1546 publicado el sábado, deberá ser exigido por organizadores, titulares o responsables de las actividades, pudiendo ejercerlo el sector privado en forma exclusiva o en conjunto con el sector público. 

El documento se pedirá en eventos masivos de más de 1000 personas tanto en espacios abiertos o cerrados; viajes de jubilados, egresados y principales de estudiantes o similares; boliches, discotecas, bailes y similares; salones de fiestas y espacios similares.