José Carlos Olaya González, el automovilista que atropelló a cinco ciclistas en los Bosques de Palermo y mató a Marcela Bimonte, fue procesado con prisión preventiva. Además, se le impuso un embargo por 8 millones de pesos.

La jueza Alejandra Mercedes Alliaud, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 23, cambió la carátula de "homicidio culposo agravado" a "homicidio simple con dolo eventual" (contempla una pena de 8 a 25 años de cárcel), al considerar que Olaya González debió suponer que, con su manera de conducir, podía matar a alguien. 

En los fundamentos, la jueza explicó que Olaya no salió a matar con su auto pero "se representó en todo momento la posibilidad real y cierta" de terminar con la vida de alguien

A pesar de ello, advierte la jueza, "siguió adelante con su accionar, sin modificar en nada su conducta, aceptando como cierto el resultado (muerte y lesión grave) y tornándose indiferente frente a ello".

La magistrada también tuvo en cuenta que Olaya González tiene antecedentes penales por asalto a mano armada, tenencia de arma de guerra, encubrimiento agravado e intento de asalto en banda. 

Asimismo, analizó que a futuro, durante el juicio oral, cuando reciba una pena por este nuevo delito (matar al volante y dejar heridos de gravedad) será de cumplimiento efectivo. 

"La amenaza de encierro efectivo es un indicador concreto y objetivo del peligro de fuga", señaló, por lo cual decidió dictarle la prisión preventiva.

La jueza también procesó por "encubrimiento agravado" a los hermanos Daniel y Lucio Valiente, de 31 y 20 años respectivamente, y a Fernando Ezequiel Escobar, de 29, quienes ayudaron a Olaya González a huir del lugar en una camioneta Jeep negra, que poco después fue interceptada por la policía.

El procesamiento de los tres amigos de Olaya González es sin prisión preventiva, aunque la jueza obligó a Escobar a comparecer ante el juzgado el primer día de cada mes hasta la finalización del proceso, ya que, al igual que Olaya González, tiene antecedentes: en 2019 fue condenado a tres años de prisión en suspenso por portación de arma de guerra sin autorización.

Los hechos

El domingo 2 de enero, alrededor de las 8,40, Olaya González conducía a alta velocidad un Ford Focus rojo por Figueroa Alcorta. Al llegar a la altura de la avenida Dorrego, se cruzó de carril, derribó los postes que delimitaban la calle de la vereda, chocó un cartel con base de hormigón y subió a la bicisenda, impactando contra un grupo de ciclistas.

Los ciclistas quedaron tirados en el piso y Olaya González en vez de asistirlos, retiró algunos elementos de su auto y huyó con sus cómplices, que lo esperaban a pocos metros a bordo de un Jeep negro.

Una de los ciclistas, Marcela Bimonte, de 62 años, falleció horas después de un paro cardíaco producto de las heridas recibidas.

El conductor, en tanto, fue detenido en la tarde de ese domingo en el partido bonaerense de Avellaneda, luego de que la Policía de la Ciudad rastreara la patente del Jeep y lo detectara a través del Anillo Digital bajando en el Puente Pueyrredón.

El automovilista había sido imputado inicialmente por homicidio culposo, encubrimiento y abandono de persona, pero la carátula cambió a homicidio simple con dolo eventual, para lo cual el artículo 79 del Código Penal establece "reclusión o prisión de ocho a veinticinco años".