Aun en el escenario de guerra contra la inflación, la expectativa oficial sobre el crecimiento sigue prácticamente intacta, pero con una luz amarilla no menor: que la falta de energía en el invierno paralice la actividad, el corazón del plan de crecimiento. Números a los que accedió este diario reflejan un crecimiento del PBI que podría superar incluso los 5 puntos. Hay, de acuerdo a fuentes oficiales, "un inicio de año con datos bastante mejores de los esperados", aunque el corto plazo es incierto. De mínima, se crecerá un 3 o 4, explican. Sería la primera vez desde el 2010 con dos años seguidos de mejora en el Producto.

El frente de la energía, de todos modos, sigue generando alarmas. El Gabinete Económico está esperando un informe detallado de la Secretaría de Energía que conduce Darío Martínez, para luego proceder en articulación con sectores privados. Ese trabajo mostrará el estado se situación y previsión de la provisión de gas en el invierno y precios estimados de la importación de GNL. Luego de eso, empezarán las rondas con sectores empresarios, sobre todo con la Unión Industrial (UIA), que es la más preocupada en que no se detenga la marcha de las chimeneas. Las gestiones por la energía van en muchos sentidos, incluso se ocupó del tema el ministro Martín Guzmán en su minigira por Francia.