El diálogo espiritual como motor educativo. En la localidad santafesina de Sunchales fue inaugurado el Espacio de Diálogo Interreligioso, iniciativa para "fomentar los lazos entre diferentes religiones y con la comunidad, como símbolo del respeto a la diversidad y la convivencia pacífica de todos los seres humanos". Los representantes de la iglesia católica, del judaísmo, de distintos espacios evangelistas, del Islam y el budismo, participaron del corte de cinta que realizó el gobernador Omar Perotti. Hubo mensajes del Papa Francisco y del presidente Alberto Fernández.

"No ser dueño de la verdad, sino buscarla permanentemente. Ser constructores del diálogo constantemente", señaló el rabino Daniel Goldman al hablar en nombre de la religión judía apuntando al objetivo central de espacio patrocinado por el Grupo SanCor Seguros. "Dialogar exige un esfuerzo. Así se transforma en una bendición, porque implica buscar un símbolo mayor", destacó Goldman apuntando a la necesidad del diálogo en todas sus formas para superar las diferencias y lograr armonía.

"Basta de conflictos. Hay que tomar las piedras pero no para arrojarlas, sino para construir", aseguró el pastor evangélico Leonardo Schindler al frente del micrófono apuntando a las disputas que se viven en el país y en el mundo. Por su parte el representante del Islam, Omar Abboud, aseguró que "este lugar es único en el mundo. Porque el diálogo es un estado mental distinto al fundamentalismo y al integrismo. Es tener la noción de que algo se puede cambiar", poniendo el foco en la tradicional convivencia de las distintas religiones en Argentina. 

En el acto estuvieron presentes el gobernador Perotti, su par de Jujuy Gerardo Morales, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, el intendente de Rosario Pablo Javkin y legisladores nacionales como la senadora de Juntos por el Cambio, Carolina Losada, y el diputado cordobés Mario Negri, entre otros. Además entre los espectadores estaban gran parte de plantilla de empresarios del grupo SanCor Seguros, el dirigente sindical Víctor Santa María y el integrante de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti.

"El Espacio de Diálogo Interreligioso pone el foco en acciones de reflexión, espiritualidad y cooperación mutua. Así, entre sus diversas actividades se encuentra la generación de un proceso de formación en conjunto entre las distintas religiones que se materializa en seminarios, talleres, charlas y cursos; la realización de encuentros de oración y actividades interculturales y sociales vinculadas con la temática", señaló el Grupo SanCor en un comunicado.

El acto en el que participaron los artistas Jorge Rojas y Nahuel Pennisi también recibió el saludo de Jorge Bergoglio desde Roma. El Papa Francisco convocó a los creyentes de los distintos credos a "trabajar en un espacio de concordia, espiritualidad y unión para enfrentar la adversidad y los desafíos que se presentan en el actual escenario mundial". Para el cierre del acto del nuevo espacio interreligioso se proyectó el mensaje del presidente Fernández. "Están convocando a algo importante en los tiempos que vivimos, que es el diálogo. Esto en un tiempo en el que la humanidad acaba de sufrir una catástrofe de la que la todavía no logró salir del todo", destacó aludiendo a la pandemia mundial de coronavirus. "Ahora se desata la guerra y el mundo se conmueve. Yo sigo creyendo en la paz y que el mejor modo de encontrar y resolver los problemas es a través del diálogo. No de tolerarnos, sino de respetarnos", agregó Fernández dando la bienvenida al espacio de diálogo entre religiones.