Dieciocho personas fueron rescatadas por un operativo de la Policía Federal tras ser víctimas de explotación laboral y trata en una ladrillera de la ciudad bonaerense de General Las Heras. Las víctimas se encontraban en extrema situación de vulnerabilidad y entre ellas había cuatro menores de edad.

De esa cantidad de trabajadores, siete son argentinos, seis bolivianos y uno paraguayo, mientras que los menores de edad son todos oriundos de Bolivia.

Los investigadores revelaron que los trabajadores vivían y trabajan en el mismo lugar pero que además se les cobraba un alquiler por la vivienda, que estaba en condiciones inhabitables, sin agua corriente ni cloacas, luz ni gas. Las jornadas de trabajo eran extensas y los salarios por debajo de la mitad del sueldo de mercado para dicha actividad.

El procedimiento fue llevado a cabo por personal del Departamento Trata de Personas de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal por infracción a la Trata de Personas.

Los efectivos secuestraron también una carabina de repetición calibre 22 largo, marca Mahely Mini Max, con cargador colocado con nueve municiones del mismo calibre; una pistola semiautomática calibre 22 marca Bersa, con su correspondiente cargador y 11 municiones; una escopeta calibre 16, doble caño, con 18 cartuchos marca orbe; una escopeta calibre 16, doble caño; una máquina contadora de dinero; 29.200 dólares, 6.500 euros y 58.940 pesos, además de nueve cheques.

El operativo también se llevó a cabo en el domicilio particular del propietario de la ladrillera, en Marcos Paz, pero el hombre no fue encontrado. La causa la lleva el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional número 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Luis Armella, por ante la Secretaría número 5 de Maximiliano Callizo.

Trabajaron también en el procedimiento personal del Programa Nacional de Rescate y acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia de la Nación y de la Dirección Nacional de Migraciones.