Novak Djokovic y Rafael Nadal, número 1 y 5 del ranking mundial de la ATP respectivamente, se enfrentarán este martes desde las 15:45 en la pista de la Phillipe Chatrier por los cuartos de final de Roland Garros

Desde hace muchos años que lo mejor que nos puede ofrecer el tenis mundial es un duelo entre Novak Djokovic y Rafael Nadal. Con un Roger Federer que cumplió 40, no juega hace casi un año, no tiene regularidad hace más de dos y se operó tres veces la rodilla, el serbio y el español compiten entre sí por la cima del tenis mundial.

Salvo algún accidente muy esporádico, todos los Grand Slams se los han repartido entre ellos. En octavos de final del US Open 2020 —Dominic Thiem acabó por ganarlo— Nole golpeó a una jueza de línea con la pelota y fue descalificado, mientras en la edición 2021 cayó en la final ante Daniil Medvedev. Rafa no compitió en ninguno de los dos torneos. 

Si quitamos esas dos excepciones, habría que retroceder hasta el Australian Open 2018 para encontrar otro campeón de Grand Slam, justamente Federer. De hecho, el Djoker era el gran favorito para campeonar hace 2 años en Flushing Meadows, y tras su descalificación, en la pista parecía que ningún tenista estaba preparado para ponerse el saco de campeón.

Cómo ver Nadal vs. Djokovic en TV y online

El partido se podrá ver por ESPN: canal 103 de Cablevisión Digital, HD y Flow, 621 (SD) y 1621 (HD) de DirecTV y 105 (SD) y 1011 (HD) de Telecentro. También se podrá ver en línea a través de plataformas de streaming como Star+, Telecentro Play, DirecTV Go y Cablevisión Flow, entre otras. 

Historial entre Nadal y Djokovic

Nadal y Djokovic han sido protagonistas de batallas épicas que quedarán para siempre en la historia del tenis. Los registros marcan que se enfrentaron en 58 oportunidades, con 30 triunfos para el oriundo de Belgrado y 28 para el mallorquín.

Pero las cosas cambian en polvo de ladrillo y más específicamente en Roland Garros, la superficie y el torneo donde Rafa es sin dudas el mejor jugador de la historia. En el major parisino se cruzaron 9 veces, con 7 triunfos para Nadal, incluidas las finales de 2014 y 2020, y 2 para Djokovic, quien ganó el último por en 2021 por semifinales y luego se quedaría también con el título. 

Cómo llegan a cuartos de final 

Un Grand Slam es desgastante tanto en lo físico como en lo mental, y más si se llega a jugar partidos a 5 sets. Nole se metió entre los 8 mejores con mucha autoridad y sin ceder ningún set. El serbio viene de imponerse con contundencia por 6-1 6-3 6-3 al Peque Diego Schwartzman.

Rafa también venía siendo arrollador hasta la cuarta ronda, la última que jugó, donde un Felix Auger-Aliassime —entrenado por Toni Nadal, tío del manacorí— de extraordinario nivel lo puso en aprietos y llevó las acciones a un quinto set, donde Nadal sacó a relucir toda su jerarquía: 3-6 6-3 6-2 3-6 6-3. El ganador del duelo de hoy jugará la semifinal ante el alemán Alexander Zverev, que viene de derrotar al español sensación, Carlos Alcaraz, por 6-4 6-4 4-6 7-6 (7). 

¿Nadal y su último Roland Garros?

Nadal ganó Roland Garros en 13 oportunidades: 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020. Jugó 112 partidos en el Grand Slam de la capital francesa y solo perdió en 3 ocasiones: 2 veces con Djokovic, en 2016 y 2021, y con el sueco Robin Söderling en 2015. 

Teniendo en cuenta que el propio Rafa sostuvo que este puede ser su último Roland Garros, que juega ante Djokovic, con quien compite por ver quién es el máximo ganador de la historia de Grand Slams —Nadal domina 21 a 20—, y que el serbio vuelve a un major luego de no haber podido jugar el Abierto de Australia por negarse a ser vacunado, es un encuentro como para no perderse. Podría ser la última vez que el polvo de ladrillo de la Phillipe Chatrier los vea al mismo tiempo.

Seguí leyendo