Frente a un nuevo avasallamiento de la autonomía universitaria, la Federación Universitaria de Mar del Plata repudió el ingreso de prefectos en la casa de estudios nacional y lo calificó como una “intimidación y provocación”, que se produce “en el marco de los hechos de represión acontecidos este año en la Universidad Nacional de Jujuy y en la instalación de la carpa docente en Capital Federal”. También los gremios de docentes y no docentes de la Universidad de Mar del Plata expresaron su “preocupación” por el incidente y reclamaron mediante una nota que la institución presente una denuncia judicial. Por su lado, el rector de la universidad, el socialista Francisco Morea, minimizó el hecho, dijo que sólo se trató de un error y que no presentarán una denuncia.

“Este nuevo avasallamiento de la autonomía universitaria ratifica una tendencia nacional, no sólo de desprestigio contra la universidad pública y de desfinanciamiento económico, sino que muestra y profundiza la tendencia a la represión”, dijo a PáginaI12 Ana Catelen, presidenta de la federación estudiantil.

Consultado por este diario, Rodolfo Tecchi, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reafirmó la postura ante estos hechos del cuerpo que representa a todos los rectores: “No son hechos aislados –dijo–, son acciones que tienen el objetivo de desprestigiar a las universidades públicas”. Aunque dijo no conocer detalles del caso particular, destacó que, en su plenario general del lunes pasado, el CIN alertó contra “el permanente acoso a la autonomía universitaria” en el último tiempo.

En cambio, el rector Morea intentó relativizar el ingreso de la Prefectura en su universidad. “No vamos a llevar adelante ninguna denuncia, aunque si vuelve a ocurrir sería otra historia. Es totalmente distinto a lo que sucedió en Jujuy, que no fue un error”, dijo a PáginaI12. Morea, quien sería candidato a concejal por Acción Marplatense, dijo que envió una nota a la municipalidad y desde Prefectura lo llamaron explicándole que los prefectos “no sabían” que existe una ley que no les permite entrar en la universidad.

Los gremios docente y no docente de la casa de estudios manifestaron su “preocupación” por el hecho y exigieron que se realice la denuncia. Catelen explicó que las fuerzas represivas “saben que en el intendente Carlos Arroyo no van a encontrar un límite”. Arroyo es parte de Cambiemos y una de sus frases más recordadas es: “Queremos lograr que el vecino de Mar del Plata vuelva a ser el vecino feliz de hace 40 años”.

Informe: Gastón Godoy.