La Luna de Fresa es un fenómeno astronómico que ocurre cada año en junio y este año, se podrá ver el domingo 4 de junioEn Argentina, se podrá ver en su mayor esplendor a las 00.15 horas, momento en que el satélite natural de la Tierra parecerá más grande lo habitual por un efecto perceptible desde la superficie terrestre.

La Luna de Fresa ocurre cuando esta se ubica a aproximadamente 363.300 kilómetros de la Tierra, por lo que se puede ver más grande y más brillante de lo habitual. Según Live Science el satélite es en esa instancia un 16 % más luminoso que otras noches

Se podrá observar sin necesidad de binoculares, telescopios o algún otro tipo de artefacto. Aunque se recomienda es estar en un sitio oscuro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, para ver el fenómeno en su esplendor.

De acuerdo a las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, en la Ciudad de Buenos Aires, el domingo se espera que el cielo se presente nublado. El día previo estará mayormente nublado y con posibilidades de lluvias aisladas.

Esto sucede porque la órbita de la Luna alrededor de la Tierra está casi en el mismo plano que la órbita de la Tierra alrededor del Sol, por lo que cuando el Sol se ubica más alto en el cielo, cerca del solsticio de verano, la Luna llena frente al Sol se muestra más abajo en el cielo.

Por qué se llama Luna de Fresa

Según la NASA, la primera luna llena de la época estival (en el hemisferio norte) está relacionada con la corta temporada de cosecha de las fresas en el noreste de América del Norte y de ahí toma su nombre. 

Se la relaciona con una tradición de los nativos americanos llamados algonquinos, que tomaban a esta Luna como referencia para la cosecha de la fresa salvaje. 

Es un fenómeno que ocurre una semana antes del solsticio que indica el cambio de estación que, en el hemisferio norte, marca el inicio del verano; en el sur, por el contrario, empieza el invierno.

Calendario lunar junio 2023

En junio, se podrán visualizar las siguientes fases lunares:

  • Luna Llena: 4 de junio de 2023.
  • Cuarto Menguante: 10 de junio de 2023.
  • Luna Nueva: 18 de junio de 2023.
  • Cuarto Creciente: 26 de junio de 2023. 

Seguí leyendo: