El jazz hecho en la Argentina no cesa de renovarse, con instrumentistas y compositores cada vez más jóvenes y de gran talento y formación técnica. Es el caso del baterista Nacho Moze, egresado de la Tecnicatura Superior de Jazz del Conservatorio Manuel de Falla, que este jueves a las 21 estará estrenando -en el club y librería Borges 1975 (Jorge Luis Borges 1975, Palermo)- un repertorio de música propia y de compositores como Charles Mingus y Billy Harper, al frente de un quinteto integrado por Sergio Wagner en trompeta, Lucas Goicoechea en saxo, Pía Hernández en piano y Gabriel Balado en contrabajo. Entre los temas propios, estarán los de Costanera, el debut discográfico de Nacho Moze, estrenado en plataformas el año pasado. "Moze juega sobre la certeza rítmica, con referencias estilísticas claras, expresadas entre la música rioplatense y ciertos gestos del funky y el soul", escribió Santiago Giordano en Página/12 acerca de Costanera. "Sobre música propia y arreglos bien coloreados y eficaces –en su mayoría del mismo Moze–, el grupo regula la variedad según el esquema que en general equilibra la exposición del tema, las excursiones de las improvisaciones y el final feliz con el regreso al tema. Ecos de algún Hancock se escuchan en el inicial 'Pim pun boogaloo' y 'Terrazas', mientras que en 'Dormir la siesta' y el tema que da nombre al disco se orientan en un camino más personal, que termina de redondearse en el final, con la versión de 'Yulele', la canción de Eduardo Mateo".