Fiscalía investiga el femicidio de dos hermanas de 25 y 28 años, cuyos cuerpos fueron encontrados ayer en una zona descampada de la vecina localidad de Pérez. Marianela y Estafanía Gorosito presentaban disparos de arma de fuego: una de ellas tenía "al menos" una herida de bala en el cráneo, y la hermana, en el tórax. Ambas fueron halladas en el marco de una escena de horror con la que se encontró un trabajador de la zona, a las 8.30 de ayer. Entre las estimaciones que se hacían en el lugar, ubicado en inmediaciones de Chajá y avenida De Los Indios, se indicó que ambas podrían haber sido trasladadas hasta allí con el objetivo de descartar sus cuerpos. Poco después de que se conociera  el doble femicidio, se indicó que la investigación del fiscal Patricio Saldutti también intenta establecer si hay conexión de ese hecho con el secuestro de un Citroën C3 con manchas de sangre y vainas servidas, la noche del martes, en un procedimiento que realizó Gendarmería en el mismo barrio. En el operativo fue demorado su conductor, un joven paraguayo de 18 años.
El fiscal reconoció un incremento de los hechos de violencia que dejan como víctimas fatales a mujeres.

Momentos de dolor y consternación se vivieron en horas del mediodía de ayer cuando familiares de las víctimas llegaron al lugar del hallazgo y reconocieron los cuerpos.  Marianela y Estefanía vivían junto a su madre y un hermano que ayer estuvo en la desgarradora escena e indicó que tuvo un último contacto con ellas alrededor de las 18.30 del martes. 

El fiscal Saldutti detalló que según información preliminar del examen de los cuerpos, las víctimas llevaban "entre ocho y doce horas fallecidas”. Con ese dato, señaló que “se hará la autopsia bajo el protocolo de femicidio". Y agregó que "por lo que se pudo ver, una tenía una herida en el cráneo y la otra en el tórax", pero pidió esperar al resultado de la autopsia. También estimó: "Este puede haber sido el lugar de descarte de los cuerpos”, en relación a que allí no se halló más que una vaina de calibre 9 milímetros.

El fiscal Saldutti cree que podrían haberlas asesinado en otro lufgar

"Alrededor de las 8.30 de la mañana (del miércoles), un hombre que trabaja en las quintas de barrio Cabín 9 vio dos cuerpos al costado del camino de tierra y dio aviso al personal policial", señaló sobre las víctimas que no tenían identificación encima, ni celulares. Una de ellas tenía unos 1500 pesos en el bolsillo. "Sin lugar a dudas, la primera hipótesis es la de femicidio, como ordenan los protocolos, estamos ante dos mujeres víctimas en un marco de violencia", agregó el fiscal. 

Al mismo tiempo, indicó que se investiga si un auto secuestrado durante un operativo de saturación de Gendarmería, realizado la noche anterior en el mismo barrio Cabín 9, tiene relación con el hecho de doble femicidio. Es que en el interior del vehículo se encontraron “sangre y vainas”. Saldutti planteó que los pasos a seguir tienen que ver con "cotejar (ese material encontrado) con lo hallado en la escena para ver si hay correspondencia”.

El detenido durante el procedimiento de Gendarmería fue identificado como W. E. L., quien ayer estaba a disposición del personal de la comisaría 18° de la zona, en calidad de demorado, según indicó el fiscal.

Saldutti reconoció que en el último tiempo se notó un incremento en los casos de violencia extrema que dejan como víctimas a mujeres. "Puede haber múltiples factores. Debemos dilucidar de dónde puede venir el conflicto que desencadenó en este caso", señaló.

Estefanía y Marianela forman parte de la triste estadística de femicidios que tiene a Santa Fe como la segunda provincia con más casos a nivel nacional, según datos del primer semestre. Gabriela Sosa, de la Mesa Federal Mumalá, lamentó: "Otras dos mujeres asesinadas en Santa Fe. Las encuentran tiradas como basura. Urge la presencia del Estado, recursos, decisión. Basta de violencias". Según los datos del observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos", de Mumalá, ya son 39 las muertes violentas de mujeres en la provincia. En detalle, el informe señala 26 casos en contexto de violencias urbanas; 8 femicidios en contexto de violencia de género, un transfemicidio y un suicidio femicida, además de tres casos en investigación, incluidas las víctimas de Pérez.

Otro dato es que el departamento Rosario alcanza las 152 víctimas de violencia letal en lo que va del año.