El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este lunes que se llegó a un "acuerdo" en la coalición oficialista para "mejorar" el borrador de la nueva Constitución que se someterá a plebiscito el cuatro de setiembre en caso de ser aprobado.

"Tenemos acuerdo en todos los que apoyan al gobierno en que es posible mejorar, y teniendo ese acuerdo básico y la voluntad de llevar adelante un proceso de mejoras, no me cabe ninguna duda que cuando sea el tiempo nos vamos a poner de acuerdo" dijo el mandatario a los medios locales tras un acto oficial.

Asimismo, Boric citó las declaraciones de la pasada semana que hizo la expresidenta y alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet (quien se mostró a favor de la opción Apruebo), y expresó: "Como dijo la expresidenta, 'no es perfecta (la propuesta constitucional), pero se acerca a lo que siempre soñé'. Todo es perfectible, y vamos a llevar adelante ese proceso después del plebiscito", añadió.

Declaraciones de Bachelet

Bachelet reiteró este sábado su apoyo a la opción Apruebo en el plebiscito de salida que se celebrará el próximo 4 de septiembre y añadió que al votar por esa alternativa "es más fácil conducir las transformaciones y llegar más lejos”.

A través de una carta compartida en la cuenta de Twitter de su fundación, Horizonte Ciudadano, la expresidenta afirmó: “Confío en que aprobar esta nueva Constitución es el mejor punto de partida para hacer realidad lo que tanto tiempo nos fue negado".

Además, la exmandataria añade que el borrador de la nueva Constitución “no es perfecto” pero que la propuesta que se ofrece al país "fue elaborada con una pluralidad de voces inédita y bajo condiciones particulares de inquietudes nacionales y globales” y agregó que lo natural es que se realicen revisiones, ajustes y complementos, "como ocurre con cualquier proceso constitucional al momento de su implementación”, manifiesta.

Sobre esto, respalda con "particular alegría" tener una Constitución escrita por la primera Convención 100% paritaria en el mundo, que defiende y promueve a las mujeres con todos sus derechos y capacidades.

Asimismo, Bachelet señala que aprueba tener una nueva Constitución que dé herramientas para cambiar "todo lo que haya que cambiar". Para finalizar el comunicado, la exjefa de Estado indicó: “Apruebo finalmente, con la serenidad de haber impulsado un proceso constitucional participativo y que confirmó que como país estamos listos. Mi confianza en Chile no es nueva, nace de nuestra historia de luchas. Hemos atravesado duras pruebas, hemos sentido temor, pero hemos vencido".