El diputado Nacional, Leopoldo Moreau, dialogó con Pablo Caruso y Luis Pablo Giniger sobre las Malvinas, el gobierno de Alfonsín, y lo ocurrido con el poder Judicial en Argentina. Moreau analizó la situación del país en tiempos de la Guerra con Malvinas, en la que decenas de soldados fueron mutilados, asesinados y expuestos a las peores torturas de la historia Militar. "Yo en la época del Gobierno de Alfonsín debo haber entrado 200 veces a la quinta de Olivos y nunca me crucé con un juez, fiscal ni ningún miembro de la corte". "La sensación de la impunidad, en el caso del gobierno de Macri, se acrecienta porque ellos se sienten dueños de la Argentina, es diferente a los militares que se sentían dueños de la vida y la muerte", afirmó. En ese sentido, sostuvo que Juntos por el Cambio salió precipitadamente del poder, ya que pensaron que nunca se iban a conocer los malos manejos como gobierno de los que fueron protagonistas. Con respecto a lo ocurrido con el Poder Judicial, añadió: "Se necesita crear un estado de conciencia previo, que le llegue a la dirigencia política y haga que la dirigencia asuma que así no puede la democracia funcionar". "El gobierno de Macri no tenía nada para darle a la sociedad más que saqueos", añadió y agregó: "La mesa judicial es, francamente, una asociación ilícita". Por otra parte, afirmó que el espionaje ilegal llegó a practicarse con gente del macrismo, haciendo referencia a uno de sus funcionarios, Horacio Rodríguez Larreta, quien fue investigado en conjunto con su familia.
EL ANÁLISIS DE MALVINAS
"La argentina sufrió un retroceso enorme", sostuvo. Además, agregó que los acuerdos con Bélgica -entre otras cosas- que Argentina había conseguido luego de tantos años de lucha, se perdieron con aquella aventura, que tuvo como único objetivo prolongar una vida de la dictadura militar.