El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, sostuvo este marte que debido al proceso de vacunación “podría no haber una tercera ola” por la variante delta, aunque “muchos especialistas dicen que es ineludible”.

En una entrevista a Radio 10, Kreplak explicó que la variante Delta de Covid-19 "es una incógnita" y que hay que evaluar como evoluciona esta mutación, ya que “representa hasta el momento el 0,1 por ciento de la población”.

“El primer caso se dio el 4 de junio, y desde ese entonces se dieron 99 contagios, de los cuales 97 son de viajeros y dos casos por transmisión comunitaria”, agregó.

“Es posible que los contagios por la variante delta sea predominante en los próximos meses por la característica epidemiológica, como la variante Manaos (gamma) que fue la que produjo la segunda ola acá, pero hay que ver qué sucede, en septiembre se despejará esa duda”, señaló.

En este sentido, aseguró que “podría no haber una tercera ola, aunque muchos especialistas dicen que es ineludible, seguiremos trabajando y pensando en el peor escenario posible para retrasarla”.

Descenso de casos sostenido por la campaña de vacunación

El titular de la cartera sanitaria bonaerense explicó que los casos en la provincia de Buenos Aires bajaron “un 23% con respecto a la semana anterior”. Esto lo atribuyó a las medidas de cuidado, pero sobre todo al “enorme triunfo de la campaña de vacunación que tuvo una estrategia muy exitosa en los meses de julio y agosto por la gran cantidad de vacunados”.

“Once millones de personas con una primera dosis en una universo de 12 millones, más del 90%. Nos falta el 10% para tener a toda la población vacunada”, puntualizó.

“En la provincia, en julio, vacunamos a 3,5 millones de personas con una primera dosis y a un 1,5 millones con la segunda. En agosto, alrededor de 1 millón de personas recibieron la primera dosis y 3 millones, la segunda”, detalló.

“Eso más las medidas de cuidado, hizo que tengamos una caída de la cantidad de casos y de muertes al reducirse la gravedad de los casos”, sostuvo.

Concluyendo, el funcionario indicó que hay asignados 1,3 millones turnos de acá a siete días, y este martes se van a correr 800 mil turnos más, hasta el 15 de septiembre. Sin embargo, el día de las Elecciones PASO -este domingo 12 de septiembre- no habrá inoculación, aunque sí el día anterior (sábado).