La foto tiene más de una década, aunque este martes volvió a adquirir una gran relevancia durante la declaración de Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, tras el pedido de condena y proscripción del fiscal Diego Luciani. Colgada en su despacho del Senado, la imagen que la muestra junto a Néstor Kirchner la acompañó en todo momento. Ubicada justo detrás de ella, los muestra a ambos abrazados, con la Basílica de Luján de fondo.

La fotografía fue tomada el 25 de mayo de 2010, en la previa del Tedeum por el bicentenario de la Revolución de Mayo, que ambos encabezaron en la Basílica Nuestra Señora del Luján, en una semana muy recordada, ya que se llevaron a cabo los masivos festejos, con miles de personas en las calles y shows de todo tipo muy concurridos.

La foto que Cristina Kirchner tiene colgada en su despacho del Senado.

Frente a la Basílica de Luján había una multitud que había acompañado a Cristina y Néstor Kirchner. Esa jornada, la entonces presidenta afirmó que en los festejos del Bicentenario se habían movilizado “millones de argentinos para reafirmar la fe en la Patria”. Es la Argentina real que aflora, y esa Argentina no la pueden ocultar, no la pueden tergiversar, no la pueden distorsionar”, señaló.

La foto que hoy mostró la vicepresidenta en su despacho, donde se observa a Cristina Kirchner junto a Néstor Kirchner - que moriría meses más tarde, el 27 de octubre de 2010 – fue tomada en el momento en el que ambos saludaban.

Años más tarde, el 25 de abril de 2014, Cristina publicó la foto en sus redes sociales y aseguró: “Ese día Néstor dijo que nunca hubiese imaginado estar en la Basílica de Luján con la responsabilidad de su restauración”. Ese día, la entonces presidenta se mostró emocionada por la finalización de las obras de restauración de la basílica.

Luego de aquella foto junto a Néstor en Luján, Cristina encabezó ese 25 de mayo de 2010 los actos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo. 

En aquella jornada, inauguró el Centro Cultural del Bicentenario, en un acto en el que estuvieron invitados los entonces presidentes Evo Morales, de Bolivia; Hugo Chávez, de Venezuela; José “Pepe” Mujica, de Uruguay; Rafael Correa, de Ecuador; Sebastián Piñera, de Chile; Lula da Silva, de Brasil; y Fernando Lugo, de Paraguay.

“Este Bicentenario lo están construyendo ustedes, es de ustedes, para ustedes y por ustedes”, se emocionó aquella noche la entonces presidenta. Hoy, una de las fotos de aquella jornada, la acompañó nuevamente en su declaración pública en respuesta al pedido de condena del fiscal Diego Luciani a 12 años de prisión y la proscripción.

Las definiciones de Cristina Kirchner en su declaración por la causa Vialidad

  • “La sentencia ya está escrita”
  • "No me permitieron defenderme"
  • “La causa está armada”
  • “No se me permite defenderme”
  • “En 2015 empezó una feroz campaña política y mediática”
  • “El juicio empezó con la ficción que relataron los fiscales”
  • “Nada de lo que dijeron los fiscales fue probado y se demostró que era exactamente al revés”
  • “No tengo experiencia en sets de televisión, como otros políticos”
  • “El interventor que puso Iguacel no encontró anomalías y dijo que las demoras son habituales”
  • "Todos los testimonios propuestos por los fiscales Luciani y Mola colapsaron"
  • "Pepin Rodríguez Simón es el único dirigente político prófugo; ustedes, los macristas, huyen ante la primera citación"
  • "Empezaron a buscar pruebas en otros juicios"
  • "Además de mentirosos, los fiscales no trabajan; ni leyeron las pruebas que recaban"
  • "Sorprende que ningún fiscal haya visto lo del soterramiento del Sarmiento"
  • "A los fiscales no les llamó la atención la familiaridad de José López con Nicky Caputo. La cotideaneidad de las comunicaciones da una relación que me llama la atención"