La llegada del Día de la Primavera motiva a los grupos de amigos, familias y parejas a organizar planes al aire libre, redecorar los ambientes de la casa a puro color, y hacer regalos especiales a los seres más queridos. Los ramos y arreglos de flores siempre son los favoritos de la estación, pero es sabido que en los días cercanos a esta fecha en particular, los precios de estos productos pueden subir de forma rápida y dejar a más de uno descolocado.

La Ciudad de Buenos Aires esconde varias sorpresas, entre las cuales se encuentran florerías de gran nivel, con precios accesibles y especialistas que pueden recomendar la variedad de flor adecuada según su significado para cada persona. A continuación, los mejores sitios para comprar ramos y arreglos florales en el marco del comienzo de la primavera.

5 lugares para comprar flores y sus mejores precios

El mes de septiembre es especial para los productores y vendedores de flores y arreglos primaverales, ya que sus ventas aumentan en casi un 60%, según la Cámara Argentina de Florerías. Por estos días, muchas personas se suelen acercar a los puestos de plantas y flores para consultar precios y comprar arreglos florales con una tendencia más primaveral, como ramos mixtos, con variedades de distintas flores y colores.

En tanto, en las florerías de la Ciudad de Buenos Aires, se estima que este 2022, un ramo de flores variadas con su arreglo -el papel de envoltorio, su acompañamiento verde y cintas de colores- puede llegar a tener un costo no menor a los $5.000.

El ramo de fresias puede arrancar en los $2.000 de acuerdo al tamaño, mientras que para las rosas, los precios arrancan en los $5.000 la docena y pueden llegar a más de $10.000 de acuerdo a los detalles de la presentación del ramo y si es acompañado por otros productos, como bombones o peluches. Estos son los mejores lugares y florerías para adquirir arreglos primaverales de buena calidad a precios accesibles:

  • "La calle de las flores". En el barrio porteño de Almagro, sobre la calle Sarmiento, entre Gascón y Medrano, se encuentra uno de los pasajes más famosos de la ciudad por su variedad de ofertas de flores y arreglos florales. Se trata del viejo epicentro del Mercado de las Flores, hoy situado en el sur de la Capital Federal. Además de ser un rinconcito muy agradable, se pueden realizar varias actividades, desde un paseo colorido como turista por Buenos Aires, o comprar flores para regalar en primavera o adornar la casa, a un precio muy económico.
  • El Mercado de Flores está instalado en el barrio porteño de Barracas por la amplitud que cobró desde su inauguración en 1940 de la mano de la Cooperativa Argentina de Floricultores. Allí se pueden adquirir flores al por menor y por mayor a precios accesibles. En la Ciudad de Buenos Aires, el mercado abre los días lunes, miércoles y viernes de 5 a 8 horas, y sábados de 8 a 10 horas. Sin embargo, este jueves 22 y sábado 24 permanecerá cerrado.
  • Florería "La Florida": con más de 50 años de experiencia en el rubro de las flores, plantas, arreglos y decoraciones, esta florería ubicada en el microcentro porteño, sobre Roque Sáenz Peña 909, ofrece la posibilidad de crear ramos personalizados o comprar ramos de rosas, de estación y muchas otras variedades, en precios que rondan los $4.000 y los $22.000.
  • Blumm Flower Co.: por el barrio de Palermo hay incontables locales gastronómicos y actividades para celebrar la primavera. No podía faltar un paseo por una de las florerías más hermosas de la zona, situada en Casa Cavia, en calle Cavia al 2985. Camila Gassiebayle, la directora de este emprendimiento, recomienda arreglos florales y realiza producciones únicas con su ojo de estilista y diseñadora, inspirada en su pasión por el campo, las flores y la belleza. Los precios de sus ramos rondan entre los $6.000 y los $18.000. 
  • Flores Fress es otra alternativa a considerar en el Día de la Primavera para los aficionados de los regalos florales. Se trata de un proyecto con más de 30 años de experiencia en envíos de arreglos florales, plantas verdes y floreadas, y muchas cosas más. Todos sus productos son naturales, auténticos y frescos, y se ofrecen a precios bajísimos, además de las numerosas ofertas con peluches y otros detalles especiales por el comienzo de la nueva estación. Para realizar un regalo de esta manera, deberás acceder al sitio web oficial de la florería.

Día de la Primavera: las flores del mes de septiembre para regalar

La Cooperativa Argentina de Floricultores recomendó la selección de alguna de la siguientes variedades de flores de estación como opción para regalar por el Día de la Primavera: Aleli, Alstroemeria, Cala, Calendula, Cardo, Caspia, Clavel, Clavelina, Conejito, Crisantemo, Dalia, Dianthus, Flor de cera, Flor de repollo, Freesia, Gerbera, Girasol, Godetia, Gypsophila, Iris, Lilium, Limonium, Lisianthus, Macetilla, Marimonia, Ornithogalum, Orquídeas, Pompón, Reina Margarita, Rosas, San Vicente, Solidago, Strelitzia, y Tulipán.

Día de la primavera: ¿Se esperan lluvias?

El servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este miércoles en la zona de la Capital Federal y alrededores (AMBA) una jornada con cielo mayormente nublado. Pero, a no preocuparse, que —por el momento— los picnis primaverales y estudiantiles estarán a salvo, ya que no se esperan lluvias. El pronóstico prevé una temperatura mínima de 11 grados y una máxima de 19, por lo que se podrá disfrutar de los paseos al aire libre sin necesidad de tanto abrigo. 

¿Por qué se celebra el día del estudiante?

La celebración del Día del Estudiante no tiene nada que ver con el cambio de estación, sino que conmemora el día que llegaron al país los restos de Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino.

El prócer falleció a sus 77 años en la ciudad de Asunción, en Paraguay, el 11 de septiembre de 1888 y sus restos fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta 10 días después.

El Día del Estudiante comenzó a conmemorarse en 1902 por iniciativa de Salvador Debenedetti, estudiante y presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Seguí leyendo