Los trabajadores de la industria del aceite cerraron un aumento salarial que acumula el 98 por ciento anual. El acuerdo paritario contempla una revisión adicional para diciembre próximo y fue firmado por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, con los representantes de las cámaras CIARA-CEC, CIAVEC y CARBIO. De esta forma, el básico inicial a partir de este mes será de 221.760 pesos en el sector aceitero.

"El planteo de las organizaciones gremiales se basó en el derecho a un salario que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de nueve necesidades: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión", planteó la Federación del Complejo Industrial Oleaginoso.

El gremio recordó que "la paritaria de los aceiteros logró el segundo aumento más alto en las negociaciones salariales de este año, detrás del 107 por ciento de incremento que logró el Sindicato del Seguro". "Obtuvimos un logro colectivo de la mayor importancia y es gracias a la fuerza y convicción de las compañeras y compañeros trabajadores aceiteros, que se ha expresado contundentemente en cada ocasión en que fueron convocados", agregó la entidad.

El sector empresario cerealero y aceitero nacional es uno de los más poderosos del país, fuertemente inserto en el mercado global, en donde está entre los líderes. Representa una parte mayoritaria de las exportaciones argentinas y a lo largo de este año se vio beneficiado por la fuerte suba de los precios internacionales y, recientemente, el dólar preferencial que definió el Gobierno para incentivar la liquidación de la cosecha de soja.