El ministro de Economía Sergio Massa anticipó una serie de medidas destinadas a recomponer los ingresos de la clase media y de los sectores populares. El paquete incluye el programa “Precios Justos”, un bono de Anses, un nuevo piso a las Ganancias y el lanzamiento de un “Ahora 30” para comprar televisores, aires acondicionados y celulares en cuotas.

“Precios Justos”

El programa “Precios Justos” se trata de un acuerdo para congelar precios por 90 días, que podrá llevarse a cabo con el compromiso de las empresas de salir con los precios etiquetados en el propio envase. El objetivo oficial es que se trate de un convenio más amplio, y más largo en el tiempo, que Precios Cuidados.

Según explicó el ministro, la medida se toma debido a que “lo que termina pasando es que, lo que acordamos en una oficina, después no se cumple en las góndolas. Esto le da la tranquilidad al consumidor de poder controlar”.

"Me gustaría que cuando lo pongamos en marcha sea con un número determinado, un trabajo acordado con AFIP, industria, en una mesa de acuerdo de trabajo con los gremios de cada empresa, en la base de entender que estamos en un tiempo que todos tenemos que ceder un poquito y que el consumidor entienda que las herramientas están en la mesa", agregó.

Nuevo bono de Anses

El gobierno nacional implementará un bono de Anses para personas en situación de indigencia. Será un refuerzo de unos $18.000 que estará destinado a aquellos adultos a los que sus ingresos no les alcanza para comer, que no están recibiendo ni la Asignación Universal por Hijo, ni un plan social ni ninguna otra transferencia del Estado.

Se trata del bono que, en septiembre, Massa se había comprometido a otorgar. Estará listo “en los próximos siete días”—después de concretar una reunión con la titular de Anses con Fernanda Raverta—, y, según confirmó, será pagado en noviembre y diciembre.

El beneficio será pagado con una parte de lo recaudado por el dólar soja. Otro porcentaje del excedente de esa campaña de recaudación, señaló Massa, irá a financiar la compra de máquinas y herramientas para que los trabajadores del Potenciar Trabajo puedan realizar actividades proyectadas.

Nuevo piso a las Ganancias

El Gobierno anunció una suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, que a partir del 1 de noviembre superará los $330.000. Si se confirma esa cifra anunciada por Massa, la suba se ubicaría en torno al 17,5 por ciento. "Queremos que lo que los trabajadores ganan producto de la paritaria no lo pierdan con el impuesto a las Ganancias", precisó el ministro.

El último ajuste en el mínimo de Ganancias se oficializó a partir de junio cuando el piso trepó de $225.937 a $280.792 en los haberes brutos, un 24,3 por ciento, exceptuando a los aguinaldos. En esa ocasión se estableció también que para las personas que excedan el piso, pero no lleguen a una remuneración mayor de $324.182, la AFIP establecería “un monto deducible adicional pertinente". No está claro aún cómo se procederá en esta ocasión.

“Ahora 30”

El Gobierno confirmó el lanzamiento de “Ahora 30”, un programa para comprar televisores con tecnología 4K, aires acondicionados y celulares a 30 cuotas con una tasa de interés que sea la mitad a la actual. Massa anticipó que se lanzará “seguramente” la próxima semana.

El funcionario precisó que el programa contemplará la venta de televisores de 50, 55 y 58 pulgadas, aires acondicionados de bajo consumo para generar conciencia sobre el ahorro de energía, y celulares de alta gama.

"Tenemos cerrado un programa de trabajo con las asociaciones de bancos, con los fabricantes de electrónicos y las cadenas físicas. Seguramente, no esta semana sino la que viene, la Secretaría de Comercio, las empresas, los bancos y nosotros desde el Ministerio de Economía lo vamos a estar poniendo en marcha", indicó.

Seguí leyendo