El gobernador Ricardo Quintela garantizó el envío de fondos para todos los municipios de la provincia y aclaró que en particular esto incluye al municipio de la ciudad Capital, hoy en manos de la oposición.

Fue tras una reunión que el mandatario riojano mantuvo con el ministro de Economía, Sergio Massa y con la intendenta de la Capital, Inés Brizuela y Doria.

Tras esa reunión, Quintela publicó en sus redes sociales. "Acompaño el pedido de la UCR nacional, en la persona de su presidente al Ministro de Economía de la Nación, de lograr que el presupuesto 2023 se sancione sin problemas, para que a nuestra provincia y en consecuencia al municipio capitalino le lleguen los recursos necesarios para resolver su administración".

En su publicación, Quintela también expresó: “Confiamos que el presupuesto nacional se sancione sin problemas, necesitamos los fondos para poderlos distribuir con una mirada federal en pos del bienestar de nuestra ciudadanía”.

Desde el Gobierno provincial se destacó además que "en base a un pedido de la Unión Cívica Radical Nacional al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y con la anuencia del gobernador Ricardo Quintela, se garantizó el envío de fondos para el municipio de Capital conducido por Inés Brizuela y Doria -que pertenece a un signo político opositor al actual gobierno-, con el fin de que puedan cumplir con sus obligaciones salariales, de servicios, la ejecución de la obra pública y el funcionamiento general de las comuna".

En anuncio de Quintela se hizo mientras en la Cámara de Diputados de la Nación se debate el proyecto del Presupuesto Nacional y en el cual están incluidos 47.000 millones de pesos para La Rioja en concepto de fondos extracoparticipables.

La novedad es que en esta partida de fondos extra para La Rioja, los 18 municipios de la provincia ya no tienen un artículo que los incluya dentro del envío directo de fondos extras. En efecto, en el dictamen de la Comisión de Hacienda de Diputados hay un artículo en el que se establecen los fondos extras para “la Provincia de La Rioja y de los municipios de la mencionada provincia”. Esto significa que ahora será la Provincia quien deberá determinar cómo se distribuyen esos fondos y no habrá un aporte directo desde la Nación hacia las comunas. Esto genera incertidumbre en el Palacio Ramírez de Velazco sobre cómo y con qué fondos se contará para afrontar el ejercicio 2023, el último año de la gestión de Brizuela y Doria.

Hay que recordar que durante la gestión del ex intendente Alberto Paredes Urquiza y en tiempos del macrismo, el municipio había logrado en el presupuesto nacional un artículo específico que establecía la llegada directa de fondos extras para las 18 comunas riojanas, ese dinero no pasaba por las manos de la Provincia. Así, en 2022 Nación dispuso el envío de 250 millones de pesos para Capital y el mismo monto para los otros 17 departamentos de la provincia.

Fondos extra 2023

Los 47.000 millones de pesos que logró incluir la Provincia en el proyecto del Presupuesto nacional 2023 -y que esperan con ansias que en las próximas horas sea aprobado en Diputados sin ninguna modificación al respecto- es una cifra muy celebrada en la Casa de las Tejas porque el presupuesto nacional original enviado al Congreso por el Ejecutivo nacional establecía 25.000 millones de pesos para todo el año, el mismo monto que el de este 2022. Pero las gestiones llevadas adelante por la Provincia ante la Casa Rosada surtieron efecto y lograron elevar la cifra a 47.000 millones de pesos.

Este nuevo monto representa un incremento del 88% con relación al de este año y es una cifra que será similar a la inflación anual que se estima que tendrá este 2022.