El médico genetista Jorge Dotto pasó por Mediodía750 y sostuvo que hay que medir las dosis de lo que comemos y tomamos para tener una vida y alimentación más saludables.

En diálogo con AM750, el profesional, que suele brindar consejos a través de su cuenta de Instagram, explicó qué tipos de alimentos colaboran para regular la presión arterial. "Un puñado de uvas genera un efecto de vasodilatación que disminuye el riesgo de hipertensión", señaló. Asimismo, otros alimentos que ayudan a bajar la presión arterial, explicó, son las legumbres, ricas en potasio.

Sin embargo, puntualizó en que "las recomendaciones universales no funcionan" y que "lo que hay que entender es que cada producto tiene su dosis, y ella es particular en cada persona".

"Si alguien come harina y le genera hinchazón, probablemente tiene que comer menor cantidad, pero no prohibirlo", aseguró.

Por otra parte, señaló otro factor que puede influir en la "hinchazón" de vientre luego de las comidas: la histamina.

La histamina es una sustancia química presente en las reacciones alérgicas, pero también es un neurotransmisor.

De esta manera, cada vez que hay hinchazón, migrañas o no se logra conciliar el sueño, esto quiere decir que la histamina está funcionando en nuestro cerebro como una alarma.

Por esta razón, Dotta insistió en que "lo que comemos y tomamos impacta en el sistema inmune".

Por último, el especialista señaló: "Hay que prestar atención a las cantidades de lo que comemos y tomamos, porque todo tiene una dosis y el cuerpo humano es una máquina perfecta".