Este lunes comenzó el Tercer Congreso Industrial del Consenso Nacional de la Producción y el Trabajo, en el que participan centrales obreras, sindicatos, pequeñas y medianas empresas, legisladores y funcionarios del Gobierno.

Durante tres jornadas, que se extenderán hasta el miércoles, se presentarán propuestas de corto, mediano y largo plazo con el objetivo de profundizar el modelo industrial y de servicios.

En este marco, el presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, contó que desde la asociación que preside mantuvieron un diálogo con funcionarios del gobierno nacional en el que les expresaron que "la situación de las Pymes requiere mucha atención para que no se caiga ninguna".

En diálogo con AM750, Rosato explicó que sus reclamos "se transformaron en respuestas" por parte del Gobierno y que una de ellas tiene que ver con que pasaron de 1.000 a 3.000 dólares en el sistema de importación a través de couriers, "lo que permite a una Pyme seguir trabajando con sus máquinas".

Asimismo, afirmó que habló con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y le expresó que se necesita un "dólar Pyme".

"Se necesita un dólar Pyme, como el dólar soja o el regional para salvar a muchas Pymes que están cayendo debido a la falta de competitividad debido a un dólar oficial que no acompaña a la inflación".

Asimismo, recordó que la inflación —según datos del INDEC, fue del 6,3% en octubre y acumula un 76,6% en los últimos 10 meses— se da por el "aumento de los insumos", la "falta de dólares" y la demanda que no se llega a cubrir.

Por último, insistió en que "la raíz" del problema de la inflacion se encuentra en los "insumos difundidos" y hay poner el foco en esa área.