Ocho restaurantes porteños están entre los 50 mejores de América Latina, según el ranking "Latin America’s 50 Best Restaurants 2022", que elabora la revista británica Restaurant. En el primer puesto quedó el restaurante peruano Central, de Lima, mientras que en el según lugar se ubicó la parrilla argentina Don Julio. En esta edición, además, se destacó la presencia de Julia, el bistró de Villa Crespo que ingresó por primera vez en el listado.
Buenos Aires y Lima se consolidaron como los destinos gastronómicos mejor posicionados en la región, ocupando cada una ocho lugares en el listado. “Buenos Aires, en los últimos años, ha hecho una revolución gastronómica increíble, con muchos cocineros nuevos, jóvenes, que están haciendo su propia cocina y presentando su propia identidad. Y sin duda eso va marcando a la ciudad como destino gastronómico”, describió Juan Gaffuri, chef ejecutivo de Elena, uno de los restos premiados.
El listado de los "50Best" es elaborado por más de 300 periodistas, críticos gastronómicos y chefs de toda la región que integran la organización. La ceremonia de premiación se realizó ayer, en Cancún, México.
Los ocho restaurantes porteños reconocidos
Don Julio
La parrilla de Palermo sigue siendo una de las preferidas y en esta edición ocupó el puesto 2 del ranking. En 2020 había quedado en puesto Nº 1. “La velada completa comienza con la provoleta de queso de cabra y las mollejas, antes de pasar a las principales atracciones carnosas acompañadas de espárragos orgánicos a la parrilla o tomates reliquia. Los cortes especiales provenientes de ganado Aberdeen Angus y Hereford de crianza regenerativa e incluyen asado de tira y entraña”, indica la reseña del lugar.
Mishiguene
Con su propuesta de comida judía, el restaurante del chef Tomás Kalika, también ubicado en Palermo, aparece en el puesto 15. “Honra la herencia de inmigrantes judíos de Argentina al reinventar la cocina asquenazi, sefaradí, israelí y del Medio Oriente con toques latinoamericanos. Aquí, las técnicas nouvelle se aplican a recetas del viejo mundo, utilizando ingredientes de la más alta calidad”, dicen.
El Preferido de Palermo
El bodegón porteño que se reversionó y se volvió uno de los más elegidos quedó en el puesto 22. “Si podés, probá un poco de todo: lo ideal siempre es tener varios platos en la mesa. No te pierdas la faina con queso provolone, el Leberwurst con pepinillos, la tortilla de papa y, por supuesto, una selección de embutidos. En invierno, prueba los guisos, las lentejas o el mondongo, un tradicional guiso de callos; y todo el año pide la cordon bleu de ternera ”, recomendaron.
Chila
El restaurante de Puerto Madero ocupa el puesto 26 del ranking. Su cocina, comandada por el chef Pedro Bargero “tiene un menú de degustación de varios pasos incluye platos destacados como carne de res madurada en seco con vinagreta; churros con papa y chimichurri; y pasta rellena de tocino con mariscos. Opte por el maridaje de vinos para elevar la experiencia”, aseguran desde la organización.
Aramburo
Ubicado en el Pasaje del Correo de Recoleta, quedó en el puesto 36. “El espectacular menú degustación de 18 platos lleva a los comensales en un viaje a través de los pisos del restaurante y se acompaña de vinos seleccionados de la amplia bodega. A menudo es un marisco supremo, con platos notables que incluyen caracol de mar y ñame, cannoli de cangrejo y vieira y langostino patagónico”, indicaron.
Elena
El restaurante del Four Seasons Buenos Aires, quedó en el puesto 40. Según el artículo, “no interfiere en los clásicos. El T-bone añejado en seco, una sinfonía de funk y umami de 950 g, es un plato ideal para compartir que se devora junto con la variedad de guarniciones marcadas, como el milhojas de papa con guanciale y queso crujiente, o la coliflor asada con pistacho, lima y eneldo”.
Gran Dabbang
Situado en el puesto 48, este restaurante de Palermo, invita a disfrutar los sabores de las cocinas asiáticas, de Tailandia, Vietnam, de Laos, Malasia e India. "El visitante encontrará una variedad de platos de chaat, así como pakora de acelgas con chutney de zanahoria, alcauciles con salsa de semillas de calabaza o pan de tapioca y mandioca con queso de cabra y chutney de tomate. De lo contrario, optar por el pescado de temporada o el cordero con especias negras y naranja sanguínea”, señalaron.
Julia
El bistró dirigido por el chef Julio Báez abrió en Villa Crespo en 2019 y logró ubicarse en el puesto 50, apareciendo por primera vez en la lista. "Los éxitos incluyen filete tartar con salchicha ‘nduja y almendras; paté de hígado de pollo con chips de alcachofa de Jerusalén; y calamares con aguacate y pesto blanco. Los amantes de la carne de res se deleitarán con el flanco de wagyu envejecido con koji”, describen.