Argentina participa por decimo octava vez en la Copa del Mundo de la FIFA. El debut de la Selección, en el Mundial Qatar 2022, contó con el sorpresivo revés frente a Arabia Saudita, que superó al equipo de Lionel Messi por 2 a 1. En todas las ediciones desde Uruguay 1930, la albiceleste tuvo arranques dispares: ganó en 11, perdió en seis y empató en una.
En Uruguay 30, la Selección arrancó frente a Francia y ganó 1 a 0, con un gol de Luis Monti. En aquel Mundial, el país llegó a la final y cayó contra el anfitrión.
La primera derrota en un debut llegó en la segunda Copa del Mundo de la historia, Italia 34, en el que se disputó un formato de eliminación directa. Argentina perdió 2 a 3 ante Suecia, y quedó eliminada. En esa edición, la Liga Argentina de Football no estaba afiliada a la FIFA, por lo que el equipo argentino estuvo compuesto por futbolistas amateurs.
Después de un receso de 24 años a causa de la Segunda Guerra Mundial—y de la edición de Suiza 54 en la que Argentina no participó—, Argentina debutó contra Alemania Federal en Suecia 58. Allí, la selección cayó 1 a 3 y el único gol lo marcó Omar Orestes Corbatta. En esa edición, Argentina fue eliminada en fase de grupos.
En Chile 62, la selección volvió a ganar en su primer partido, con un gol de Héctor Facundo ante Bulgaria. Fue eliminada en fase de grupos.
El arranque prometedor también se repitió en Inglaterra 66, con un triunfo por 2 a 1 contra España, con un doblete de Luis Artime. Quedó afuera en cuartos de final.
Argentina no clasificó al Mundial México 70. Pero sí lo hizo cuatro años más tarde, en Alemania 74. El primer partido fue contra Polonia, contra quien la albiceleste cayó por 2 a 3. Los goles fueron de Ramón Heredia y Carlos Babington. En esa edición, Argentina fue eliminada en fase de grupos.
En Argentina 78, la Selección era anfitriona. El equipo dirigido por César Menotti se impuso 2 a 1 ante Hungría, con goles de Leopoldo Jacinto Luque y Ricardo Bertoni. Ese año, el conjunto liderado por Mario Alberto Kempes se consagró por primera vez campeón mundial.
El debut de España 82 fue contra Bélgica. El defensor del título cayó 1 a 0 en lo que fue el augurio de una mala performance en aquel certamen. El equipo, ya con la presencia de Diego Maradona, se despidió del certamen en segunda ronda.
Con Maradona y Bilardo como líderes, el debut de México 86 terminó con una victoria de la albiceleste por 3-1 ante Corea del Sur. En esta edición, Argentina se consagró campeón de la Copa del Mundo por segunda vez en su historia.
Italia 90 comenzó con un gusto amargo para Argentina, que cayó 1 a 0 frente a Camerún. Esa fue la última derrota en un debut mundialista por parte de la albiceleste, hasta el partido de hoy contra Arabia Saudita. Sin embargo, en ese certamen, el seleccionado de Carlos Bilardo llegó a la final, donde perdió 1 a 0 frente a Alemania.
En Estados Unidos 94, la dos veces campeona del mundo goleó 4 a 0 a Grecia en el inicio, con un gol de Maradona y un triplete de Gabriel Batistuta. Ese fue el Mundial donde el Diez salió acompañado por una enfermera por el resultado del antidoping donde le “cortaron las piernas”. Argentina fue eliminada en octavos de final.
El primer encuentro de Francia 98 también fue favorable Argentina, que derrotó a Japón 1 a 0, con un gol de Batistuta. La selección argentina se despidió en cuartos de final.
En Corea-Japón 2002, la selección comenzó con un triunfo por 1 a 0 ante Nigeria. El “Bati” también fue el artífice del gol en esa ocasión. Argentina se marchó en primera ronda.
El 2 a 1 favorable frente a Costa de Marfil en Alemania 2006 continuó con la racha positiva. Con un Lionel Messi de 19 años, Argentina llegó a cuartos de final tras la victoria ante México y quedó eliminado por penales ante el anfitrión.
El arranque con el pie derecho se dio también en Sudáfrica 2010, contra Nigeria nuevamente. Fue por 1 a 0 y el gol lo hizo Gabriel Heinze. Argentina llegó a cuartos de final.
En Brasil 2014, Argentina llegó a la final con Alemania y estuvo muy cerca de ganar la tercera. Su debut dejó una victoria de 2 a 1 frente a Bosnia y Herzegovina, que primero se hizo un gol en contra y después Messi consolidó el triunfo.
En el último certamen mundialista, Rusia 2018, la selección rompió la racha positiva y empató contra Islandia. Sergio ‘Kun’ Aguero marcó el único tanto y el marcador quedó en 1 a 1. Quedó eliminada en octavos de final ante Francia.
Seguí leyendo:
- Cómo fueron los goles de Arabia Saudita en el debut de la selección en Qatar 2022
- La derrota ante Arabia Saudita y el recuerdo de Argentina-Camerún en el Mundial de Italia 90