La selección de Ecuador, dirigida por Gustavo Alfaro, se jugará este martes desde las 12 (TV: TyC Sports) una parada brava en el estadio Khalifa ante su par de Senegal, en busca de pasar a octavos de final, en un partido por la tercera y última fecha del Grupo A.


Será el primer encuentro oficial entre de ambas selecciones. Ecuador llega a este choque con 4 puntos, producto de la victoria ante Qatar y el empate ante Países Bajos. Una igualdad contra los senegaleses le daría el pasaporte a la próxima fase.

"Será un partido muy tenso, muy difícil, pero lo vamos a encarar como siempre lo hacemos e iremos por el triunfo", aseguró Gustavo "Lechuga" Alfaro, el entrenador que dirige a Ecuador y que espera poder contar con el histórico goleador Enner Valencia, de 33 años, quien arrastra molestias en un tobillo.

A Senegal, que suma 3 puntos (perdió con Paises Bajos y le ganó a Qatar), sólo le sirve la victoria para poder clasificar.

"Para nosotros los cálculos son claros: o ganamos o nos volvemos a casa", dijo el DT senegalés, Aliou Cissé.

Por lo tanto, los africanos buscarán sumar de a tres en un Mundial en el que extrañan a su estrella Sadio Mané, quien se perdió el torneo por lesión. El delantero del Bayern Múnich ya fue operado con éxito, según se informó.

Un clásico británico caliente 

El clásico británico en el estadio Ahmad bin Al entre las selecciones de Inglaterra y Gales que se jugará a las 16 (TV: TyC Sports) definirá el pase a octavos de final del Grupo B, donde todos los equipos llegan con chances a la última fecha de la fase inicial.


El equipo inglés marcha puntero con 4 puntos y una diferencia de gol a favor de +4, de modo que con un empate -e incluso con una derrota de hasta por tres goles- tendrá su lugar en las fases definitorias.

Para Gales, en cambio, la empresa es muy complicada, ya que tiene sólo 1 punto con una diferencia de gol de -2, por lo que además de ganar necesita que en el partido entre Irán y Estados Unidos haya un empate.

Este encuentro es el primero que ambos tienen en una Copa del Mundo de un historial que marca que Inglaterra no perdió en los últimos 11 partidos, y que el último juego que ganó Gales fue por la mínima en mayo de 1984.

El cruce viene con polémica porque los ingleses aún recuerdan la actitud de los jugadores de Gales, que encabezados por Gareth Bale celebraron la eliminación de los ingleses de la Eurocopa 2016 y lo subieron a las redes sociales.

No fueron casuales los incidentes que se observaron en las últimas horas entre hinchas de ambos países, que se enfrentaron a los golpes en las calles de Tenerife en la previa al duelo crucial.

Países Bajos se la juega con el local

La selección de Países Bajos jugará este martes desde las 12 (TV Pública y DeporTV) en el estadio Al Bayt contra el anfitrión y eliminado Qatar, con el objetivo de sumar de a tres y tratar de asegurarse el primer lugar del Grupo A, que integran también Ecuador y Senegal.


El equipo dirigido por Louis van Gaal llega a este duelo con 4 puntos, producto del triunfo ante Senegal y el empate ante Ecuador, por lo que buscará ganar por varios goles para asegurarse el primer lugar de su grupo.

"Espero que ante Qatar podamos corregir errores y ser el equipo que debemos ser, apostando a la posesión, que es nuestra característica", explicó el entrenador neerlandés, que dirige por tercera vez a la selección naranja en los Mundiales.

Por el lado de Qatar, ya sin posibilidades de clasificación tras dos derrotas consecutivas, el partido será la oportunidad para despedirse de su público y de su participación mundialista.

Cruce con historia por un boleto 

Las selecciones de Irán y Estados Unidos buscarán un triunfo en el estadio Al Zumama de Doha desde las 16 (TV Pública y DirecTV) para lograr el pase a octavos en el Mundial Qatar 2022, en la última fecha del Grupo B, en un partido histórico por los enfrentamientos entre ambos países.


El equipo que gane el cruce se clasificará automáticamente a los octavos de final y tendrá el rival definido, ya que los partidos del Grupo A -en donde buscarán su lugar Ecuador, Países Bajos y Senegal- se jugarán antes.

En caso de un empate, el único que se puede beneficiar es Irán, que tiene 3 puntos, pero una diferencia de gol de -2 que podría darle chances a Gales de alcanzarlo si suma un triunfo por más de tres goles ante Inglaterra.

El equipo norteamericano sumó dos empates y, en caso de ganar, hasta tiene chances de meterse como primero del grupo con una buena diferencia de goles, aunque depende del resultado del partido entre galeses e ingleses.

El partido está signado por cuestiones históricas y políticas, pues ambos países están en conflicto desde el inicio de la Revolución Islámica, a fines de los años '70, que incluyó la toma de la embajada de Estados Unidos en Teherán, donde se mantuvo como rehenes a 66 diplomáticos y civiles por 444 días.

El conflicto tuvo una escalada en enero de 2020, tras el asesinato del héroe militar iraní Qasem Soleimani, a quien Estados Unidos acusaba de la muerte de "cientos" de sus ciudadanos.

A pesar de todos estos años de conflicto entre ambos países, en Francia 1998 ambas selecciones también jugaron un cotejo definitorio que denominaron "el partido de la paz" y posaron juntos en la foto: los jugadores iraníes salieron con un ramo de rosas como ofrenda y los norteamericanos respondieron al gesto uniéndose en la presentación de los equipos.

Aquel partido resultó triunfo 2-1 de Irán, con goles de Hamid Estili y Medhi Madhavikia, en lo que representó su primera victoria en una Copa del Mundo y que fue celebrado fervorosamente en las calles de varias ciudades iraníes.

Además, este martes podrían enfrentarse Giovanni Reyna, hijo de Claudio (quien fuera el arquero de Estados Unidos en aquel partido) y Amir Abedzadeh, hijo de Ahmad Reza, entonces arquero de Irán, dado que ambos integran sus respectivos planteles.