Netflix estrenó el 30 de noviembre la película Me llamo Venganza, del italiano Cosimo Gómez, y desde entonces se volvió furor en Argentina y alcanzó el top 3 de lo más visto en la plataforma de streaming. El filme se encuentra en el puesto 2 de la lista que publica la compañía sobre sus contenidos más reproducidos por semana, debajo de Troll y por encima de Las nadadoras.
El largometraje es catalogado dentro del género de la acción, pero también es considerado un thriller psicológico. Los actores que encarnan a los protagonistas de esta historia situada en el norte de Italia son Alessandro Gassmann, Ginevra Francesconi y Remo Girone.
De qué se trata "Me llamo Venganza"
Me llamo Venganza comienza con un resumen de la cotidianeidad de Sofía, una adolescente que pasa sus días jugando al hockey, deporte en el cual es toda una especialista, y haciendo otras actividades todoterreno. Todo marcha con tranquilidad en su vida hasta que un día, desobedece a su padre, Santo, y le toma una foto sin que él lo sepa y la publica en su cuenta de Instagram. Pero esa publicación cambia sus vidas para siempre.
Como un efecto mariposa, luego de aquella acción, dos criminales siguen el rastro informático del posteo e irrumpen en su casa, y matan a la madre y al tío de Sofia de forma brutal, lo que da lugar a un ajuste de cuentas que lleva veinte años gestándose.
La adolescente descubre de esa manera que siempre le ocultaron la verdad y que su padre oculta un turbio pasado como miembro de la "Ndrangheta", la mafia calabresa. A pesar de sus dudas, Sofia se entregará a ese legado de furia y violencia y se aliará con Santo en busca de una venganza despiadada.
Netflix: recomendaciones para el feriado del 8 de diciembre
La plataforma de streaming Netflix actualiza su cartelera de contenidos mes a mes con nuevos títulos e historias atrapantes. A su vez, semanalmente realiza un ranking de las series y películas más vistas de la semana en cada país para recomendar a sus clientes que no se pierdan de sus grandes exitos. Entre ellas, hay cuatro disponibles para maratonear en este feriado por el Día de la Inmaculada Concepción:
- El amante de Lady Chatterley
Se trata de un drama romántico adaptado de la novela de D.H. Lawrence y dirigido por Laure de Clermont-Tonnerre. Al casarse con sir Clifford Chatterley, Connie adopta el título de lady Chatterley, aparente garantía de una vida de opulencia y privilegios. Sin embargo, cuando Clifford vuelve de la Primera Guerra Mundial postrado en una silla de ruedas, poco a poco esa unión idílica se va tornando en una cárcel. Hasta que Connie conoce a Oliver Mellors, el guardabosques de la finca familiar, del que se enamora, y sus encuentros la llevan a un despertar sensual y sexual. Pero su aventura se convierte en objeto de habladurías y Connie se enfrenta a una decisión que puede cambiar su vida: seguir lo que le dicta el corazón o volver con su esposo y acatar lo que la sociedad eduardiana espera de ella.
- Las nadadoras
Una película de la directora y guionista Sally El Hosaini que repercutió de forma muy positiva entre los críticos de todo el mundo. Esta historia, basada en hechos reales, narra el periplo de dos hermanas que huyeron como refugiadas de la Siria devastada por la guerra para vivir una nueva vida en Europa y que pusieron a prueba su destreza como nadadoras en la competencia de los Juegos Olímpicos de Río de 2016.
- Matrimillas
Este miércoles Netflix estrenó la esperada película de comedia romántica que protagonizan Luisana Lopilato y Juan Minujín, Matrimillas, que cuenta sobre una joven pareja con hijos que atraviesa una crisis matrimonial y que, como último recurso, decide usar una aplicación de celular que les da o les resta puntos por cada buena acción que hagan el uno por el otro. Al principio, esa parece ser la solución que habían estado esperando... hasta que la obsesión por ganar puntos y ser más independientes hace que la situación se descontrole.
- Ardiente paciencia
La primera película chilena para Netflix cuenta sobre Mario, un joven pescador que sueña con ser poeta. Cuando se convierte en el cartero de Pablo Neruda, entra en un mundo de metáforas y versos para cumplir no solo el deseo de ser escritor, sino el de conquistar a Beatriz, la mujer de sus sueños. El filme está basado en la novela homónima del escritor Antonio Skármeta y está protagonizado por Andrew Bargsted y Vivianne Dietz.