A los 89 años, murió el gran cineasta japonés Yoshishige "Kiju" Yoshida (1933-2022), miembro de la llamada "nubero bagu", la nueva ola del cine nipón que a comienzos de los años '60 integró junto a Nagisa Oshima, Shohei Imamura y Masahiro Shinoda. Había iniciado su carrera trabajando contra la corriente en el seno de uno de los grandes estudios, Shochiku, para más tarde abandonar los corsés industriales e iniciar una nueva etapa como cineasta independiente. Su obra, que incluye su potente trilogía política integrada por Eros + Massacre (1969), Heroic Purgatory (1970) y Coup D’Etat (1973), se conoció en Buenos Aires gracias al Bafici, que en abril de 2011 le dedicó una retrospectiva y un libro, con su presencia en la Sala Leopoldo Lugones, junto a Mariko Okada, su esposa y actriz de muchos de sus films. "Para pensar el pasado hay que intentar vivirlo como el presente", le dijo entonces a Página/12 en una entrevista que le concedió al crítico Diego Brodersen y que puede leerse completa aquí.
Un rebelde del cine japonés
Adiós a Kiju Yoshida
Integró junto a Nagisa Oshima, Shohei Imamura y Masahiro Shinoda la nueva ola del cine nipón de la década del '60.
