En el libro Hijos de nazis, de Tania Crasnianski, se revelan historias de los hijos de los jerarcas alemanes más siniestros de la historia. Hay quienes los reivindican, pero también hay quienes los repudian. Existen antecedentes en la historia sobre hijos de los personajes más repudiados por la humanidad, sin embargo, en nuestro país, 40 años después de la dictadura, se está gestando por primera vez un colectivo de hijxs de genocidas que buscan ser una voz legitimada entre los organismos de derechos humanos. Si bien algunos ya venían entablando vínculos, a raíz del fallo del 2x1 y de la revelación pública de Mariana Etchecolatz y de Erika Lederer comenzó a formarse el colectivo Historias Desobedientes que tuvo su reunión más importante el 25 de mayo, con alrededor de 30 hijxs de represores. El hijo de un genocida con prisión domiciliaria, explicó que se juntaron para “denunciar el negacionismo que intenta meternos este Gobierno. Para tratar de reconstruir nuestras historias, conocernos entre nosotros. Queremos dar un mensaje claro y político de Justicia para reconstruir la memoria del país. Queremos diferenciarnos de otros grupos de familiares de genocidas. Para nosotros fue un genocidio y fueron 30 mil desaparecidos”.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.