El dólar blue cotiza en el arranque de la semana a $378 para la venta y $374 para la compra. El dólar en el Banco Nación está a $197,25 para la venta y a $189,25 para la compra. En vivo las cotizaciones de hoy.

El Banco Central vendió 48 millones de dólares

El dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $198,78, con una suba de $1,18 centavos respecto del viernes, en una rueda en la que el Banco Central finalizó la jornada con un saldo negativo de US$48 millones.

De esta manera, en lo que va de febrero el organismo monetario acumula ventas por US$481 millones.

Contado con liqui y dólar bolsa

En el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) descendía 0,6% y cotizaba a $ 368,84.
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa subía 0,2% y se comercializaba a $ 354,97.

En tanto, el riesgo país argentino se ubicaba en 1.961 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

Cierre dólar blue

El dólar blue subió un un peso más y se negocia a $379 para la venta y $375 para la compra.

Cierre dólar oficial

El dólar oficial finalizó su jornada este lunes con un alza de cincuenta centavos respecto al viernes, a 197,75 pesos para la venta y 189,75 pesos para la compra en la pizarra del Banco Nación.

Suben el Merval y las acciones de firmas argentinas en Wall Street

El índice S&P Merval sube 0,68% y se ubica en 251.605,62 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street avanzan hasta 5%.

En el panel líder local, los papeles de Agrometal y Cresud anotaban alzas de 5,16% y 3,83%, respectivamente.

En tanto, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de ganancias, en una jornada en la que Edenor lideraba ese lote con un incremento de 5%.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraban bajas de hasta 1,5%, mientras que los títulos en pesos subían hasta 3,3%.

Los granos en Chicago

Los futuros de granos se negociaban en el Mercado de Chicago con resultados negativos: la soja bajaba 0,32% para ubicarse en US$ 566,31 la tonelada en los contratos futuros de marzo.

En tanto, el maíz restaba 0,18% y se comercializaba a US$ 267,41, mientras que el trigo descendía 0,98% y se comercializaba a US$ 285,96 en los contratos de marzo.

Mayoría de resultados positivos en las bolsas internacionales

Las bolsas internacionales registraban resultados mayoritarios positivos en sus principales activos, mientras que el petróleo operaba con pérdidas en los mercados de referencia.

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy en su mayoría con signo negativo, según datos de la agencia Bloomberg.

Taiwán bajó 0,27%, Corea 0,69%, Hong Kong 0,12%, Tokio 0,88%, en cambio, en China ascendió 1,14% su índice Shenzhen y 0,14% el Shanghai.

En Europa las principales bolsas operaban con resultados positivos: Milán aumentaba 0,50%, Madrid 0,87%, Frankfurt 0,50%, París 0,90% y Londres 0,58%.

En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, escalaba 0,73% y se ubicaba en 34.117,93 puntos; mientras que el índice selectivo S&P 500 sumaba 0,50% y el tecnológico Nasdaq avanzaba 0,83%.

Por su parte, la Bolsa de San Pablo en su principal índice, Bovespa, subía 0,67% y se ubicaba en 108.801,91 puntos.

Los mercados de Nueva York abrieron con signo positivo  

Los mercados de Nueva York operaban hoy con tendencia positiva y su principal índice, el Dow Jones Industriales, ganaba 0,36% para ubicarse en 33.991,96 puntos.

En tanto, el índice selectivo S&P 500 avanzaba 0,28% y el índice Nasdaq ascendía 0,59%, según la agencia Bloomberg.

El dólar MEP y el contado con liqui

El dólar cotizaba este mediodía a $ 189,25 para la compra y a $ 197,25 para la venta en el Banco Nación, mientras que en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) descendía 0,6% y cotizaba a $ 368,84.

Por su parte, el dólar MEP o Bolsa subía 0,2% y se comercializaba a $ 354,97.

En tanto, el riesgo país argentino se ubicaba en 1.961 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

Sube el blue

Cerca del mediodía, el dólar subió en el mercado paralelo. El incremento fue de $1.

La cotización ahora es de $378 para la venta y $374 para la compra.

ver-mas-loader