La ronda de Madres de Plaza 25 de Mayo previa a este viernes del 47° aniversario del golpe de Estado ya no tuvo ni tendrá a las Madres, sino a los y las militantes que continúan ese ejercicio de memoria y resistencia de cada jueves. Y ayer, además, con una sorpresa superlativa: la visita fraternal del expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien se hizo un momento para rondar embanderado con el símbolo del colectivo de derechos humanos y proclamar su reconocimiento a quienes desde la búsqueda constante de sus hijos abrieron camino en la construcción de memoria y resistencia pacífica.

"Es un honor y un orgullo para mí esta feliz coincidencia de visitar y encontrarnos aquí con las hermanas y hermanos que militan por la democracia y los derechos humanos en Rosario, el homenaje permanente a las Madres marchando por la vida", se presentó humilde, tímido y amable quien desde 2006 transformó Bolivia con un salto popular de calidad de vida, que le valió el derrocamiento violento y exilio en 2019.

Morales apareció flanqueado por el diputado provincial Leandro Busatto, que organizó su recorrido de ayer por Rosario. A la mañana brindó una conferencia en el hotel de Corrientes al 900, y al atardecer reiteró en la Facultad de Humanidades y Artes (ver aparte). Con ellos, la concejala Norma López y de inmediato numerosos participantes de la ronda que se abalanzaron para saludarlo con emoción elocuente.

El líder del Movimiento Al Socialismo se prestó paciente a tantos abrazos y fotos, y se sumó a la ronda en torno a la columna central de la Plaza. 

"En Buenos Aires estuve muchas veces con las Madres, acá es la primera vez que vengo. No puedo más que recalcar mi orgullo, el honor que siento de estar acá, mi respeto, mi cariño y admiración. Tanto sacrificio por la vida, tanto compromiso por la democracia cuya recuperación recordamos en estos días", valoró.

En derredor, no cesaban de atraparlo en un abrazo o ponerle delante una cámara de celular. Mientras tanto, aludió a la convocatoria que lo trajo por estos días al país manteniendo distancia en las diferencias de sus anfitriones. 

"Hemos venido expresidentes a estar con el hermano Alberto Fernández, con la hermana Cristina Fernández, y así los acompañamos como pueblo que apuesta por profundos cambios, de la gente más humilde especialmente. Reitero mi cariño eterno a las Madres de Plaza de Mayo que me acompañaron desde que era dirigente, también como presidente, y después del golpe han sido las primeras, junto a Adolfo Pérez Esquivel en acompañarnos", agradeció.

Evo señaló "la Patria Grande" y en ese marco definió: "Bolivia y Argentina somos países vecinos de por vida, con la misma historia, y por eso tenemos la obligación de acompañarlos buscando la justicia y la igualdad entre hermanos y hermanas. Muchas gracias en nombre del pueblo boliviano, y todo nuestro respeto y admiración a las Madres", se despidió. 

La ocasión, en vísperas de la marcha que unirá esta tarde plaza San Martín con la plaza de las Madres, también atrajo actividades extra. Amsafé montó un puesto de intervención y estampados de guardapolvos y remeras alusivas a la causa de memoria y derechos humanos, parte de su programa de acción en este 24 de Marzo. 

La Dirección de Derechos Humanos y Memoria municipal presentó la señalética instalada en la plaza que la define como "símbolo de resistencia y lucha" en Rosario. Luego proyectó el documental La Ronda Sin Fin, producido por la Secretaría de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad, que repasa las escenas de tantas marchas en las últimas cuatro décadas en ese mismo paseo público.

La concejala Fernanda Gigliani –una de las autoras de la ordenanza de señalización– marcó la diferencia de "impactar en el espacio público con la construcción de memoria colectiva en esta plaza de las causas populares", mientras 48 horas antes ahí cerca, el intendente Pablo Javkin recibía al expresidente Mauricio Macri, quien volvió a definir la causa como "el curro de los derechos humanos". 

La cita hoy será desde las 15.30 en plaza San Martín, para marchar a las 17 por calle San Lorenzo hasta el Monumento a la Bandera. Para promover la participación ciudadana, el transporte en colectivos será gratuito de 15 a 22 en todas las líneas urbanas.