Tres bebés recién nacidos fallecieron en el Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto, Córdoba, y la Justicia investiga si las muertes están relacionadas con factores de riesgoinfecciones intrahosptialarias, según informó el Ministerio de Salud provincial. El hecho recuerda a la investigación judicial de las "muertes sospechosas" de los cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal de la capital provincial, el año pasado.

Los tres bebés -dos gemelos- estaban internados en terapia intensiva y sus decesos se registraron el 27 de marzo, el 31 de marzo y el 6 de abril, y que estarían relacionados con infecciones intrahospitalarias, denominadas como Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS), algo que deberá determinar la Justicia.

“Motivó la presentación preventivamente, el hecho de que, en el citado centro de salud, se produjo el fallecimiento de tres neonatos (2 gemelos), asociados a múltiples factores de riesgo por su prematurez extrema, ya que tenían 26 y 27 semanas de gestación y menos de 800 gramos de peso al nacer”, informó el Ministerio de Salud provincial.

Y agregó: "Pese a tratarse de una situación enmarcada dentro de lo esperable en materia sanitaria, atento a la alta sensibilidad social por lo sucedido en el Hospital Materno Neonatal, se informó a la Justicia para su conocimiento y para llevar a la población la tranquilidad que deviene de su participación”, en referencia a la causa judicial en la que se investiga la muerte de cinco bebés en la ciudad de Córdoba.

Según detalla el comunicado oficial, en la segunda muerte se detectó la bacteria klebsiella blee, no así en el primer bebé fallecido y todavía se espera el resultado de los exámenes realizados en el tercer recién nacido fallecido.


Los cinco bebés muertos en el Hospital Materno Neonatal

En agosto de 2022, se denunciaron las "muertes sospechosas" de cinco bebés registradas entre marzo y junio del año pasado, en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. La causa judicial, hasta el momento, tiene cinco imputados, entre ellos una enfermera y la exdirectora, quienes están detenidas.

La enfermera Brenda Agüero, de 27 años, la Justicia considera presunta autora de 'homicidio calificado agravado por procedimiento insidioso" en cinco casos, y en grado de tentativa en relación con otros ocho bebés que sobrevivieron de esas presuntas maniobras.

Los investigadores sospechan que Agüero fue responsable de "inyectar sustancias incompatibles con la vida" a los recién nacidos, como potasio y otros componentes que aún no fueron establecidos. En todos los casos, los chiquitos habían nacido sanos.

En tanto, en febrero fue detenida la exdirectora del hospital, Liliana Asís, por la muerte de los cinco bebés y por encubrimiento agravado. La Fiscalía la había imputado por omisión de deberes de funcionario público y por falsedad ideológica al no haber denunciado los casos a tiempo y haber firmado los certificados de defunción de los niños muertos en situaciones bajo sospecha.

Los demás imputados en esta investigación son el exministro de Salud, Diego Cardozo; el ex secretario de salud, Pablo Carvajal y el exvicedirector del hospital, Alejandro Salama. Sobre todos ellos pesa la acusación de "omisión de los deberes de funcionario público".

Los restantes investigados son la exjefa de áreas del neonatal, Marta Gómez Flores y Adriana Morales, por los delitos de 'omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica'.

Personal del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó restos de tres bebés, para tratar de determinar la identidad y las causas de sus muertes.