Este fin de semana, la agenda cultura no se detiene en el territorio de la Provincia de Buenos Aires. Fiestas de ciudades, teatro, música, videojuegos y charlas diversifican la cultura de la provincia, al igual que las actividades del Instituto Cultural.

Festival Quilmes

El Municipio de Quilmes invita a la comunidad a participar de una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, que se llevará a cabo este domingo a partir de las 10hs. La celebración será en el marco del 97º aniversario de la localidad de Villa La Florida. 

El evento dará inicio con el tradicional desfile con instituciones del barrio. A partir de las 16hs, los shows de diferentes artistas y grupos musicales convocados brindarán música a la jornada. También se podrá disfrutar de puestos gastronómicos durante todo el día. 

El cierre musical estará a cargo de Los Lamas, además de las presentaciones de Damián Tritta, Tilcara, Ballet Los Huayras del Monte, Código Alerta, Belugaskan y Banda Juárez.

Invitan de forma conjunta la Comuna y la Comisión Permanente de Festejos de Villa La Florida. A partir de las 10hs, en avenida 844 y calle 879.

Ignacio Copani en Moreno y Brandsen

Con el objetivo de poner en valor el orgullo y la identidad bonaerense, el músico Ignacio Copani subirá a diversos escenarios, con entrada libre y gratuita, en formato trovador. 

Su elección por la provincia responde “a la convicción de estar presente en el territorio, cerca de los saberes populares que no expresan la lógica del mercado o mainstream”, sostiene Ignacio.

Por primera vez, estará presente con su música en la ciudad de Moreno. La cira es este viernes a las 21hs en el Teatro Roma, ubicado en la calle Uruguay nº 33 entre Av. Bartolomé Mitre y Av Alcorta, Moreno. 

El sábado, el evento musical se presentará en la localidad de Brandsen, a las 22hs, en CSYD El Indio (Bv. Saenz Peña 1072). Como todas las actividades del Instituto Cultural de la Provincia, ambos eventos son con entrada libre y gratuita. 

Saborido y la Inca llegan a Lobería

Pedro Saborido y Natali Incaminato (La Inca) brindarán una charla este viernes dentro de una nueva edición del ciclo de charlas y debates "Café Cultura"

El ciclo, que tiene por temática la frase "Un viaje por el universo bonaerense", forma parte del marco de la agenda cultural propuesta por ReCreo, presentado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

El escritor, guionista y productor de Peter Capusotto y sus videos y la escrtora, periodista y analista de la cultura popular proponen un recorrido en torno a las narrativas peronistas que se constituyen como ejes fundamentales a la hora de pensar en la configuración identitaria de la provincia de Buenos Aires.

La cita es este viernes a las 19hs en el Centro Cultural "Ramón Tito Filgueiras" (Raggio 380), Lobería. La entrada es libre y gratuita. 

Bahía Blanca recibe los videojuegos

La ciudad de Bahía Blanca recibe por tercer año consecutivo el Encuentro Provincial de la Industria de los Videojuegos, que se realizará en el Puerto de Bahía Blanca los días 22 y 23 de abril.

Se trata de un evento para toda la familia, con un gran parque de videojuegos de 300 desarrollos bonaerenses, y un lugar de encuentro para los representantes del sector con charlas y mesas de negocios. 

“Los videojuegos, la más joven de las industrias creativas, tienen una enorme repercusión e influencia en las nuevas generaciones, y el Estado debe estar presente apoyando su desarrollo e impulsando su generación de conocimiento, potenciándolo como motor económico para el futuro” explicaron desde el Instituto Cultural que conduce Florencia Saintout.

Además de dar a conocer la producción y capacidad de los desarrolladores de la provincia, desde la organización destacan que se trata de un espacio de fomento para que el público acceda al universo de los Videojuegos, simuladores, consolas, realidad virtual y mucho más. Se podrá disfrutar de charlas coordinadas por los expertos en la industria, y música en vivo de la mano de grandes artistas.

Para ver el cronograma completo, ingresar a la página oficial de FINDE (Feria de Industrias Culturales). 

Shakespeare en San Isidro

Tras el éxito del año pasado, comenzó en San Isidro la segunda edición de Shakespeare Buenos Aires, el festival que rinde homenaje al dramaturgo inglés William Shakespeare, a cuatro siglos de su muerte.

Organizado por la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro, la Fundación Romeo y Próspero Producciones, el festival de teatro se llevará a cabo del 20 al 23 de abril en el Teatro del Viejo Concejo, en 9 de Julio 512, San Isidro.

“Será una excelente ocasión para que muchos vuelvan a reencontrarse con la genialidad de Shakespeare, cuyos textos nos siguen interpelando más allá del paso del tiempo. Para otros, tal vez, sea el descubrimiento a partir de un festival muy inclusivo que apunta a sumar nuevos públicos”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro. 

Para consultar el cronograma completo, consultar la página web del Municipio de San Isidro. La entrada al festival es libre y gratuita. 

Japón en Avellaneda

Organizado por la Municipalidad de Avellaneda y la Fundación Cultural Argentino Japonesa, llega la muestra “Japón en Avellaneda”, una oportunidad única para acercarse a la cultura de ese país. 

En esta oportunidad, la disciplina principal será el Bonsai, bajo la dirección general del vicepresidente del Consejo de Administración de la Fundación Cultural Argentino Japonesa que administra el Jardín Japonés y especialista en Bonsai, Javier Maure. 

Se desarrollarán exposiciones, seminarios y talleres participativos gratuitos, que brindarán al público una iniciación a cada disciplina. Además, habrá una sección especialmente dedicada a manga, anime y cosplay – Artesanos y Tecnología. También se exhibirán obras que comprenden las disciplinas más importantes como el bonsai, origami, ikebana, pintura japonesa, laca, cerámica, kimono, shodo y haiku.

Además, se presentarán espectáculos muy atractivos y coloridos como danzas, canciones, tambores y demostración de artes marciales, como karate, aikido, judo y sumo. Del 21 al 23 de abril en el Parque La Estación, la entrada es libre y gratuita.