La Corte Suprema de Estados Unidos mantuvo este viernes temporalmente el acceso a una píldora abortiva ampliamente utilizada, y congeló sentencias de tribunales inferiores que restringían o prohibían su acceso. La decisión supone mantener sin cambios el "statu quo" sobre el acceso a la medicación, al menos mientras el tribunal de apelaciones decide sobre la legalidad de la aprobación que los reguladores de EE.UU. dieron al medicamento hace más de 20 años.

Dos jueces conservadores discordaron con la decisión sobre el caso más importante de aborto recibido por la Corte de nueve miembros desde que hace 10 meses anuló el derecho constitucional a la interrupción del embarazo.

Aunque no se pronunció sobre el fondo del tema, la sentencia de la Corte implica que la mifepristona, utilizada en más de la mitad de los abortos que se practican en Estados Unidos, seguirá disponible mientras la cuestión se resuelve en un tribunal de apelación. El fallo supone la primera vez que el Supremo se pronuncia en un caso relativo al aborto tras su controvertida decisión, el 24 de junio del año pasado, de eliminar la protección constitucional de la que gozaba desde los años setenta, provocando una avalancha de restricciones en los estados gobernados por conservadores. 

El caso se desató con la sentencia de un juez del Tribunal de Distrito de Texas, en una demanda interpuesta por grupos antiabortistas, que había prohibido la mifepristona, aprobada por la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) hace más de dos décadas.

Un tribunal de apelaciones bloqueó luego la prohibición, pero impuso restricciones para acceder al fármaco, tras lo cual el caso pasó a la Corte, donde los conservadores ejercen una mayoría de 6-3.

El Departamento de Justicia presentó un recurso de urgencia pidiendo a la Corte Suprema bloquear las sentencias de los tribunales inferiores que prohibían o limitaban el uso de la mifepristona.

La decisión de este viernes paraliza las sentencias de los tribunales inferiores a la espera de que un tribunal de apelación resuelva el recurso presentado por el Departamento de Justicia y Danco Laboratories, el fabricante de mifepristona.

Tras la decisión de la Corte, el presidente Joe Biden dijo que las sentencias de los tribunales inferiores "habrían socavado el criterio médico de la FDA y puesto en peligro la salud de las mujeres".

En un mensaje celebrando la decisión del Supremo, Biden destacó que "la mifepristona sigue estando disponible y está aprobada para su uso seguro y efectivo mientras continuamos con la batalla en los tribunales".

El mandatario aseguró que su gobierno continuará defendiendo la aprobación de la mifepristona por los reguladores, y declaró que seguirá "luchando contra los ataques a la salud de las mujeres políticamente motivados".

Dos de los jueces más conservadores de la corte, Clarence Thomas y Samuel Alito, se mostraron en desacuerdo con la decisión del máximo tribunal.

El fallo devuelve el caso al tribunal de apelaciones, que fijó la fecha para el comienzo de los argumentos orales para el próximo 17 de mayo.

"Profundamente errónea" 

Desde que la Corte Suprema anuló la sentencia Roe contra Wade, que consagró el derecho constitucional al aborto hace medio siglo, 13 estados han prohibido el aborto y en otros se ha restringido gravemente.

La oposición a la embestida contra la píldora abortiva es encabezada por el Departamento de Justicia, que argumentó que la sentencia inicial del juez federal de Texas se basaba en una "evaluación profundamente errónea" de la seguridad de la píldora. El Departamento y el laboratorio que fabrica la mifepristona, Danco, argumentaban que las mujeres que quieren el medicamento y los proveedores que lo dispensan se enfrentarían a un caos si los límites a su uso entraban en vigor.

La mifepristona es uno de los componentes de un procedimiento de dos fármacos que puede utilizarse durante las 10 primeras semanas de embarazo. Tiene un historial de ser seguro y la FDA calcula que, desde su aprobación en 2000, 5,6 millones de estadounidenses la usaron para interrumpir embarazos.

Las encuestas muestran una y otra vez que una clara mayoría de estadounidenses apoya el acceso a un aborto seguro, incluso cuando los grupos conservadores presionan para limitar el procedimiento o prohibirlo por completo.

Planned Parenthood, primera organización de planificación familiar, saludó la decisión de la Corte. "Estas son buenas noticias, pero los hechos siguen siendo los mismos: El acceso a la mifepristona nunca debió haber estado en riesgo, en primer lugar", manifestó la organización, proveedor líder del procedimiento de interrupción voluntaria del embarazo.

En una presentación ante la Corte Suprema el martes, la coalición antiaborto que inició el caso contra la FDA repitió sus controvertidas afirmaciones de que el medicamento no es seguro. La FDA y el fabricante Danco Laboratories "continuamente colocaron la política por encima de la salud de las mujeres", dijo.