El dólar blue cotizó a $ 462 para la venta y $ 457 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $ 226 para la venta y $ 218 para la compra. 

De Mendiguren, contra la especulación financiera: Nos lleva a estas crisis cada cuatro o cinco años"

Para el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación "no hay una respuesta técnica que justifique esta suba del dólar marginal". Así lo aseguró este lunes en diálogo con AM750: "Cuando se crean estos climas enrarecidos, permanentes, los valores a los que llega la moneda no tienen nada que ver con la realidad sino con ese clima de especulación".

Además, el expresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) se refirió a la posibilidad de una devaluación. "Algunos creen que esa es la salida, pero nosotros creemos que la salida es buscando un sendero fiscal por otro lado, promoviendo decretos y leyes para la producción adicional que estamos generando, que permita que Argentina tenga un aumento importante de exportaciones, que es lo que necesitamos para estabilizar la economía luego del impacto de la sequía y la guerra del año pasado", agregó.

Y concluyó: "Hay dos economías (en Argentina). Una de ellas es la de la especulación financiera, que nos lleva a estas crisis cada cuatro o cinco años, porque el modelo antiguo que exporta cereales y productos terminados hay que cambiarlo, y nosotros estamos en eso".

"No mostramos una solidez política"

El interventor de Edesur, Jorge Ferraresi, se mostró preocupado este lunes por la situación económica al asegurar que hay un "intento de golpe del mercado". Sin embargo, hizo hincapié en los errores de la gestión para afrontar la corrida cambiaria. "También es cierto que nosotros no mostramos una solidez política y esa falta se ve como consecuencia de estas cosas", agregó en diálogo con AM750.

Luego del anuncio que realizó junto al ministro Sergio Massa del plan de obras que Edesur abordará en el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Ferraresi se refirió a la disparada del dólar blue e insistió en que el "proceso de incertidumbre" que se vive en el Gobierno nacional genera impacto en los mercados. 

Y afirmó: "Hay operadores que buscan que al gobierno le vaya mal".

Massa anunció un nuevo plan para Edesur

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el interventor de la distribuidora de energía eléctrica Edesur, Jorge Ferraresi, anunciaron este lunes el plan de obras que la compañía realizará en todos los municipios de su zona de concesión, en el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El programa de obras, detallaron los funcionarios, tendrá una duración de 180 días y se financiará con los ingresos de Edesur, que deberá destinar a tal fin el 37% de su facturación.

"Hay una frase que dice 'Dios convoca a sus mejores soldados para las batallas más difíciles'. No somos Dios pero convocamos a uno de nuestros mejores soldados para una batalla difícil", dijo el ministro de Economía sobre la tarea realizada por Ferraresi, al frente de la intervención de la compañía, aunque bien podría pensarse en un discurso ante la corrida cambiaria. 

Edesur se encuentra intervenida por 180 días desde mediados de marzo, a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio que debe prestar en su zona de concesión, como respuesta a los cortes que en el verano dejaron sin luz a miles de usuarios.

La semana pasada, el ENRE aplicó una sanción a Edesur de $132.665 millones, que irán directamente como resarcimiento a los usuarios, por los cortes de luz ocurridos en los primeros días de diciembre pasado. Según anticipó, se trata del primero de un conjunto de resarcimientos que la empresa de distribución eléctrica tendrá que abonar a los clientes por lo acontecido durante los meses de verano.

El dólar blue cerró a 462 pesos para la venta

El dólar blue cerró a 462 pesos para la venta y a 457 pesos para la compra. La suba registrada con respecto al viernes fue de 20 pesos, lo que representa un incremento del 4,52 por ciento. El dólar oficial cerró a 226 pesos para la venta y 218 para la compra. 

El Banco Central concretó hoy compras por US$ 108 millones y finalizó en verde por tercera rueda consecutiva, tras la puesta en marcha de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.

La autoridad monetaria lo confirmó a través de un comunicado difundido al cierre de la rueda y precisó que ahora “el resultado de abril pasó a ser positivo por US$ 190 millones”.

Sigue subiendo el blue y cotiza a 465 pesos

El blue sigue en alza y cotiza a 465 pesos para la venta. Es decir, 23 pesos por encima del cierre del vierenes. Un 5,2 por ciento por encima de esa cotizacíon. De este modo, amplía la brecha cambiaria al 111,2 por ciento con respecto al dólar oficial, que se vende a 220,20 pesos.

El dólar blue cotiza a 460 pesos para la venta

El dolar informal cotiza a 455 pesos para la compra y 460 para la venta, lo cual expresa una suba de 4,7 por ciento respecto de la cotización de cierre del viernes pasado.

Aprueban asistencia para productoras de gas en garrafas por $ 18,4 millones  

La Secretaría de Energía dispuso la transferencia de $ 18,4 millones a tres productoras que forman parte de la cadena del Gas Licuado de Petróleo (GLP), con el propósito de asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos en el marco del Programa Hogar.

Se determinó una erogación total de $ 18.413.135,75 a través de la resolución 267/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, por asistencias correspondientes a diciembre de 2022.

El monto total se distribuyó entre las compañías Raizen Argentina ($ 13.595.423,94), Pluspetrol ($ 2.597.747,94) y Vista Energy Argentina ($ 2.219.963,87).

El blue a 454 pesos

El dólar paralelo registró otra pequeña suba y se vende a 454 pesos en el mercado informal.

La Bolsa porteña opera con una suba de 1,28% en la apertura  

La Bolsa de Comercio porteña operaba en la apertura de hoy con una suba de 1,28% en su principal índice, el S&P Merval, que se situaba en 294.622,45 puntos.

En tanto, el volumen negociado en acciones superaba los $ 145,5 millones.

El dólar blue llega a 453 pesos

El dólar en el mercado paralelo pegó un nuevo salto: tras la apertura a $442, subió hasta $450 y luego anotó otra suba hasta los $453.

ver-mas-loader