Los productores de la industria automotriz de la provincia de Buenos Aires transitan lo que uno de los empresarios definió como "una de las semanas más importantes del año". En Brasil y acompañados por la presencia de miembros del gabinete provincial, 27 empresarios bonaerenses dirán presente en la feria Automec 2023, una de la exposiciones automotrices más significativas de América Latina. Para la Argentina, el mercado brasileño es clave porque la mitad de las exportaciones son de origen industrial, cosa que no sucede con mercados como China o los Estados Unidos. Y de esas exportaciones industriales un porcentaje importante está representado por las autopartes que integran la cadena de ensamblaje automotriz entre los dos países.

Dedicado a los sectores de reposición y reparación de vehículos livianos, pesados y comerciales, la feria Automec se desarrolla en San Pablo y es respaldada desde hace quince años por las asociaciones líderes de la industria, ya que oficia como exposición de los lanzamientos de las principales marcas de todo el mundo.

El año pasado, en la decimocuarta edición de la feria Automec, hubo 1380 expositores y se registraron más de 65.000 visitantes provenientes de distintos puntos de la tierra. Esta vez, el pabellón de exposiciones Argentina se extenderá a lo largo de 368 metros cuadrados, en los que la Provincia de Buenos Aires contará con 27 firmas comerciales que participarán del evento.

Las marcas que representarán a la industria bonaerese en tierras brasileras serán Wega, Taranto, Loma Plast, Baterías Moura, Pesaro, Nubo, FKC Furcon, Autopartes Paulucci, Rigiflex Autopartes, Aniceto Gómez SA, RM Resortes, Brasen, Compañía Mundial Diesel SRL, LVSpada y Cia/Kessel, Omer, Litton, Juntas Meyro, Ópticas LAM, RS Fábrica de Repuestos y accesorios del automotor, Phales SRL, Autopartes Rida SA, Véspoli SRL, RM Competición, JMH Competición y Electromecánica Alfa SRL.

Automec es un clásico para el mercado automotriz. Acompañadas por informaciones técnicas, equipamientos, servicios y posibles soluciones, los empresarios viajan a San Pablo con el fin de demostrar calidad e innovación en lo que será la decimoquinta edición. En tierras cariocas, la feria automotriz es reconocida por el grueso de la cadena productiva de vehículos como el principal punto de encuentro para mantener contactos con distribuidoras, mercados minoristas de autopartes, talleres del automotor y proveedores locales, regionales e internacionales.

Cinco meses atrás el gobernador Axel Kicillof le confirmó al embajador Daniel Scioli la presencia de él mismo y de funcionarios suyos junto a los empresarios que viajasen. Además de la exposición en sí, Kicillof aprovechará para reunirse junto a los principales actores de la industria de San Pablo. Estará acompañado por el ministro de ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el jefe de asesores de la gobernación, Carlos Bianco, y la ministra de Comunicación Pública Jésica Rey.

En noviembre de 2021, Scioli ya había acompañado al gobernador, cuando este se presentó ante 75 empresarios de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo -FIESP-, con el fin de priorizar la integración regional.

"Sin integración con Brasil y con el resto de la región no hay futuro para la Argentina. En un escenario global, en el que observamos guerras comerciales, lo más seguro que tenemos es la integración entre la Argentina y Brasil, que debe profundizarse y contar con certidumbre y una planificación de largo plazo", había dicho Kicillof en aquella oportunidad.

En esta ocasión, el gobernador expondrá en la sede del consulado argentino en San Pablo ante los empresarios presentes. Además, al igual que la última vez, la delegación bonaerense también tiene previsto reunirse con las autoridades de la FIESP. 

Luego de las reuniones y la exposición, los miembros representantes del gabinete bonaerense se dirigirán al centro de exposiciones de San Pablo para recorrer la feria Automec en toda su extensión. A su vez, inaugurarán el stand oficial de la Argentina en la exposición y visitarán los espacios que representan a las empresas dedicadas al rubro automotriz dentro del territorio bonaerense.

Bianco calificó a Automec como "una importantísima feria automotriz". "Vamos a tener una reunión con empresas muy importantes de Brasil porque nos interesa que se profundicen las inversiones en Argentina", dijo Bianco en Urbana Play. Aclaró que la coordinación con Scioli no debe ser leída en clave electoral porque "pactamos esta visita hace cinco meses". 

Luego de afirmar que "todos le dan una interpretación política", el propio Scioli aseguró que la agenda que compartirán hoy en San Pablo es "exclusivamente de gestión". "Yo recibo y acompaño, como lo vengo haciendo desde el primer día de mi gestión, a los gobernadores, intendentes y empresarios. Ahora viene Axel Kicillof a la feria más grande de autopartes, para promover exportaciones de autopartistas de la provincia de Buenos Aires", señaló.

"Hace más de cinco meses que lo programamos y es la segunda vez que viene Axel, como han venido otros gobernadores. El sector autopartes es clave para la integración automotriz que estamos promoviendo, una integración en la que tenga un porcentaje cada vez más alto de componentes argentinos", aseguró Scioli. Destacando que la búsqueda se basa en incrementar las exportaciones hacia el mercado brasileño y, al mismo tiempo, promover las inversiones desde ese país.