El Colegio de Arquitectura de la Provincia cuestionó la decisión "del intento de ocupar un sector del hipódromo con una casa de comidas rápidas (McDonald's) , en pleno Parque Independencia" a partir de una autorización que dio la Municipalidad de Rosario. "Enfrentamos hoy un nuevo debate urgente, que involucra a toda la ciudadanía, a las organizaciones medioambientales y a diversas instituciones como nuestro colegio", afirma. "Es una solución de tipo exprés, con la misma lógica mercantil, utilizada oportunamente en Vera Mujica y Santa Fe, cediendo casi un cuarto de manzana del espacio verde de un parque de uso público, para un emprendimiento gastronómico de la misma empresa cuyo nuevo desembarco se planifica ahora. Recordemos que el Hipódromo fue reconvertido en los últimos años, y su destino original fue complementado con numerosas y variadas actividades: ¿es necesario ahora el aterrizaje forzoso de un fastfood?", se pregunta el Colegio en un comunicado que firman Rubén Palumbo, Presidente del Colegio a nivel provincial y Ariel Giménez, Presidente del Distrito 2 Rosario.

"Sin dudas existen diferentes sitios aptos para el negocio de la empresa sin necesidad de hipotecar un predio público, de propiedad municipal, que nos pertenece a todos y a todas, y no a una determinada gestión. El mandato legítimo que los rosarinos otorgan a sus intendentes/as no los transforma en propietarios de la ciudad. Son bienes públicos, que pertenecen a la comunidad", afirman.

Se preguntan por qué no usar herramientas democráticas como la consulta pública, el plebiscito o el referéndum, aptas para dirimir cuestionas de tanto impacto y relevancia. "La explicación es simple: si la ciudadanía fuese consultada, se sabe de antemano cuál sería la respuesta". 

"Enfrentamos un conflicto absolutamente innecesario. Deseamos que sea evitado, revalorizando el compromiso ciudadano y nuestra propia capacidad de escuchar, atender y resolver reclamos legítimos"

Y explicita que "el Colegio de Arquitectura comparte el reclamo ciudadano por la defensa del espacio público y propone la consulta popular como camino para disponer del mismo".