Este domingo 7 de mayo se define en las urnas de La Rioja los nombres de las nuevas autoridades provinciales. El peronista Ricardo Quintela, en representación del Frente de Todos, busca la reelección como gobernador acompañado de la diputada provincial Teresita Madera como vice. Por su parte, Juntos por el Cambio presenta al diputado nacional Felipe Álvarez como candidato a gobernador, junto al radical Guillermo Galván como vice.

Otras cuatro fórmulas también se presentan en la elección a gobernador de este domingo. La Libertad Avanza estará representada por Martín Menem y Carolina Moreno; Fuerza Liberal por Cristian Corzo y Edgardo Escobar; Frente de Izquierda por Carolina Goycochea y Domingo Vedia; y Frente La Rioja por Mario Olmedo y José Nicolás Cosseddu.

Para el Concejo Deliberante de la Capital, que debe renovar 15 bancas, se presentaron 29 listas. Los espacios que buscan llegar al Concejo Deliberante incluyen al peronismo representado en diferentes partidos, el PRO, la UCR, Libertad Avanza, el FROP y la izquierda.

Al no contar con PASO, la jornada de este domingo va a definir el destino de la provincia. De todas formas, los electores riojanos deben volver a las urnas para votar en las elecciones nacionales del 13 de agosto y del 22 de octubre.

Elecciones 2023 en la capital de La Rioja

En cuanto a la intendencia más importante de la provincia, la actual mandataria, la radical y aliada de Cambiemos, Inés Brizuela y Doria, irá por la reelección. Fue la primera mujer y de la oposición que llegó al palacio Ramírez de Velasco. Se presenta por la Alianza Juntos por el Cambio con Nahuel Ezequiel Pérez Shoeters, de extracción peronista.

En tanto, el justicialismo intentará arrebatarle la intendencia al radicalismo con una lista encabezada por el secretario de la Gobernación, Armando Molina, acompañado como candidata a vice por Mónica Díaz D’Albano, secretaria privada del actual gobernador, Ricardo Quintela.

El espacio libertario de Javier Milei también presenta candidata para la intendencia. Con Libertad Avanza se presenta la exconcejala Olga Rodríguez, acompañada del abogado Alejandro Cruz Antúnez. 

Por su parte, el FROP postula a Fernando Gómez y a Valeria Vedia Gallardo y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores a Andrés Martín Fuentes Vega y Noelia Rodríguez.

Elecciones La Rioja: los principales candidatos a intendente

Para la intendencia de Chilecito, el segundo distrito más grande de la provincia riojana, el peronismo lleva tres candidatos: el actual mandatario que busca su reelección, Rodrigo Brizuela y Doria; la ex intendenta y titular de la Anses Silvia Gaitán; y el diputado provincial y exintendente, Lázaro Fonzalida. Los tres candidatos oficialistas competirán entre sí y contra el dirigente Martín Bersezio, de Juntos por el Cambio.

Los candidatos peronistas confirmados en otros departamentos de la provincia son Miguel de la Vega (en Castro Barros), Luis Orquera (General Lamadrid), Antonio Godoy (Rosario Vera Peñaloza) y Gustavo Miranda (Ángel Vicente Peñaloza).

El oficialismo provincial tendrá en la cabeza de su lista capitalina para la Convención Constituyente al abogado Pedro Goyochea, actual asesor general de Gobierno, junto con otros funcionarios de primera línea del Ejecutivo como los ministros Ariel Puy Soria y Miguel Zárate, mientras que desde Chilecito se sumarán a este estamento funcionarios importantes como Santiago Azulay, Griselda Herrera y Guillermo Aguilar.

Seguí leyendo: