Un grupo de investigadores de la Universidad de San Diego, en Estados Unidos, descubrió que una exposición prolongada a la fuente de radiación provocada por los secadores de esmalte para la manicura podría dañar el ADN de las manos y significar un riesgo de desarrollar cáncer, según se detalla en un nuevo estudio publicado por la revista Nature.

Se sabe que la alta exposición a los rayos ultravioletas (UV) está relacionada con el cáncer a la piel. No obstante, poco se conoce sobre los efectos de las luces emitidas por los secadores de esmalte para uñas disponibles en los centros de belleza.

Ahora, los científicos guiados por el principal autor de la investigación, Ludmil Alexandrov, observaron que varias personas que habían sufrido cáncer en sus manos se exponían frecuentemente a las luces ultravioleta de estas máquinas.

Para averiguar más al respecto, expusieron las células humanas y de ratón a los rayos UV de secadores de esmalte durante dos sesiones de 20 minutos -separadas por una hora de descanso-, y observaron que alrededor del 20 al 30 por ciento de las células habían muerto.

Cuando repitieron el ejercicio por 20 minutos de exposición diaria y durante tres días seguidos, los científicos notaron hasta un 70 por ciento de muerte celular, daños en el ADN y mutaciones relacionadas con el cáncer de piel.

"Este estudio demuestra que la radiación UV emitida por los secadores de esmalte de uñas puede dañar el ADN y generar mutaciones de forma permanente", afirmaron los investigadores del Departamento de Medicina Celular y Molecular, de la Universidad de San Diego.

Entre los efectos reportados, los científicos también hablaron de especies reactivas de oxígeno y daño mitocondrial. Las mitocondrias se encuentran en el interior de las células y su misión es producir energía para llevar adelante el metabolismo. Cuando las mitocondrias son defectuosas, las células no tienen suficiente energía.

Cuestión de tiempo

Sin embargo, se trata de una comparación extrema, ya que, normalmente, durante una sesión, las personas dejan expuestas sus manos bajo estas luces solo 10 minutos.

"Se necesitan futuros estudios epidemiológicos a gran escala para cuantificar con precisión el riesgo de cáncer de piel de la mano en personas que utilizan regularmente secadores de esmalte de uñas por rayos UV", escribieron en su publicación.

Aunque no será en el corto plazo: "Es probable que dichos estudios tarden al menos una década en completarse y luego informar al público en general", añadieron.

Cómo reducir el riesgo

De igual forma, y aunque el resultado del informe no es determinante, los médicos recomiendan tomar algunas precauciones si va a estar expuesto a estas máquinas.

Una de ellas es la de aplicarse bloqueador solar de amplio espectro que contenga zinc y titanio alrededor de las uñas. Otra de las recomendaciones es usar guantes UV con las yemas de los dedos cortadas cuando sea el momento de endurecer las uñas.

No hay suficientes datos para que los expertos evalúen la frecuencia con la que las personas pueden hacerse manicuras en gel sin ponerse en riesgo, por lo que los médicos sugieren guardarlos para ocasiones especiales.

Las personas con antecedentes de cáncer de piel o que son más fotosensibles debido a una piel más clara o albinismo, medicamentos o inmunosupresión deben evitar este tipo de prácticas, en la medida de lo posible.

Seguí leyendo