En las elecciones 2023 en Córdoba del domingo 25 de junio se eligieron gobernador y vice, legisladores provinciales e integrantes para el Tribunal de Cuentas de la Provincia. El candidato oficialista Martín Llaryora consiguió una ventaja de 3 puntos sobre Luis Juez, candidato de Juntos por el Cambio. El voto fue obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años. La votación empezó a las 8 y terminó a las 18.

Cuáles fueron los resultados de las elecciones en Córdoba 

Quiénes fueron los candidatos en Córdoba

En las elecciones generales provinciales de Córdoba 2023 se presentaron 12 fórmulas a gobernador y vicegobernador:

  • Hacemos Unidos por Córdoba: Martín Llaryora y Myrian Prunotto
  • Juntos por el Cambio: Luis Juez y Marcos Carasso
  • Creo en Córdoba de Todos: Federico Alesandri y Gabriela Estévez
  • Encuentro Vecinal Córdoba: Aurelio García Elorrio y María Rosa Marcone
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU): Liliana Olivero y Soledad Díaz García
  • Frente Liberal Demócrata Desarrollista: Rodolfo Eiben y Gabriel Bornoroni
  • La Libertad Avanza: Agustín Spaccesi y María Cristina Lagger
  • Partido Humanista: Fernado Schüle y Griselda Osorio
  • Nuevo MAS: Julia Di Santi y Miguel Díaz
  • Partido Humanista: Fernando SchüleGriselda y Lidia Osorio
  • Partido Popular: Patricia Bon y Roberto Sarandonelo
  • Unión Popular Federal: Mario Peral y Pamela Arias 

Padrón electoral y participación: cuántos votaron

En las elecciones de Córdoba 2023 participó el 67 por ciento del padrón electoral. Estuvieron habilitados para votar los ciudadanos nativos, por opción y naturalizados, con domicilio en Córdoba, desde los 16 años cumplidos. En tanto, los extranjeros deben contar con dos años de residencia y haberse inscripto en el Registro Provincial Electoral Extranjero.

Qué pasa si no voté

El voto en las elecciones de Córdoba fue obligatorio para los electores mayores de 18 años y menores de 70 años. En algunos casos estuvo justificado no concurrir a votar.

Quienes no votaron tienen que justificar su ausencia ante la autoridad electoral y si no lo hacen deben pagar una multa. Quienes perdieron el documento no pudieron votar.

Qué pasa si no voto

El voto en las elecciones de Córdoba es obligatorio para los electores mayores de 18 años y menores de 70 años. En algunos casos está justificado no concurrir a votar.

Quien no vote tendrá que justificar su ausencia ante la autoridad electoral y si no lo hace deberá pagar una multa. Quienes hayan perdido el documento no podrán votar.

Qué boleta se usó en Córdoba

En las elecciones de Córdoba se usó boleta única de sufragio. Según establece el Código Electoral de Córdoba, las boletas debieron estar divididas en filas horizontales de igual dimensión para cada partido, alianza o confederación política.

Cuándo son las elecciones nacionales en Córdoba y qué se elige

Las PASO nacionales son el domingo 13 de agosto y las elecciones generales nacionales son el 22 de octubre. En caso de un eventual balotaje la fecha de la votación es el 19 de noviembre. En Córdoba se eligen 9 diputados nacionales.

Seguí leyendo: