El camino hacia la elección del 10 de setiembre ya empezó a transitarse al día siguiente de las PASO. Y en Rosario los que se disputan la intendencia se marcaron el territorio y preanunciaron cada uno su artillería y los flancos por donde van a atacar. Pablo Javkin insinuó que irá en busca de su reelección forzando todo lo posible la polarización de la carrera electoral, ya apuntando a Juan Monteverde como parte del peronismo, "un sector que a Rosario le ha hecho mucho daño", generalizó. Y el concejal de Ciudad Futura se paró sobre un dato elemental que el jefe municipal anteanoche omitió para poder festejar a todo júbilo: que solo 2 de cada 10 rosarinos votaron por su reelección, y los otros ocho se inclinaron por otras opciones, es decir, que no lo quieren más al frente del Ejecutivo local.

El intendente se declaró ganador de la primaria cuando el escrutinio aún no había llegado al 10% de las mesas escrutadas. Y habló como si hubiera ya vencido en generales, porque interpretó esos 93.000 votos como una carta franca a su gestión. Y ayer siguió en ese eje. De cara a la batalla que viene, el candidato definido del frente antiperonista Unidos para Cambiar Santa Fe afirmó: "Respeto mucho a Monteverde, pero ahora Juan pertenece a un espacio que le ha hecho mucho daño a la ciudad".

Lo dijo a sabiendas de que su condición de "más votado" no es holgada. Si bien obtuvo el 42,4% de los votos de su interna, en la suma general reunió 22,4%. Esto fue solo 15.500 sufragios más que Monteverde, que en la primaria de Juntos Avancemos sacó 55%, y el 18,7% de los votos totales del padrón.

Javkin buscó etiquetar a Monteverde en un blanco claro para atacar, el peronismo. Lo dijo en línea con lo que pregona a la hora de referir la violencia urbana que sufre Rosario. Así relacionó a Juntos Avancemos con "los modelos que gobiernan la provincia y la Argentina y que Rosario padece".

"Juan pertenece a un espacio que, entiendo yo, le ha generado mucho daño a esta ciudad. Tengo el mayor respeto por él, hemos compartido el Concejo y diversas instancias de debate. Pero él va a estar defendiendo un modelo que yo creo que no es el que la provincia necesita, y mucho menos Rosario", declaró ayer en Canal 3 al aceptar la propuesta de un debate con Monteverde para el mes próximo.

Por su parte, el rostro de la lista Rosario Sin Miedo eludió la estrategia de Javkin. "Eso es una muestra de la vieja política en la que no voy a entrar. Lo que el domingo ganó no es solo peronismo, hay muchos sectores del progresismo, del socialismo que los defraudó. Pero pasa que cuando uno se junta con el que piensa distinto, la lógica de la vieja política pretende etiquetar. Nuestro caudal es muy plural y diverso, y lo será más en las generales y después también. Lo que la gente premió es la suspensión de las mezquindades y chiquiteces de la política", dijo Monteverde a Rosario/12.

Se distinguió del intendente en la posición del municipio ante el flagelo de la narco violencia, por haber presentado un plan para abordarla. "Proponemos cambiar la cultura política de la ciudad. Se sorprenden de esta nueva generación de candidatos jóvenes, tan distintos a los actores ya conocidos que nos trajeron al fracaso. Ese fue el mensaje esperanzador de las urnas", chicaneó.

Por otra parte, el concejal y referente de Ciudad Futura no pasó por alto la dimensión real del apoyo que Javkin obtuvo en las urnas este domingo: 93.000 votos, 22,4%. "Hay un 80 por ciento de rosarinos y rosarinas que quiere algún tipo de cambio, incluso en ese frente. Y hoy la opción de cambio que quedó es una sola, Rosario Sin Miedo. Nunca será más fácil elegir algo distinto que en esta ocasión", razonó.

Con el mismo planteo de Javkin a todo o nada, Monteverde replicó: "Esto es simple: el que piensa que Rosario está bien y quiere más de lo mismo, que vote al intendente; el que crea que se puede hacer mucho más, tiene esta alternativa nueva, que no excluye a nadie, que hace de la diversidad una bandera, un valor".