En la primera semana de vacaciones de invierno, entre las series de Netflix más buscadas en Argentina se destaca la segunda temporada de Récord de Ragnarok, un animé de sci-fi, de origen japonés. Y Sonic Prime, dibujos animados de la saga del erizo azul de SEGA, uno de los videojuegos más famosos de los años 80 y 90, que logró consagrarse como la serie de animación infantil con mejor debut de la plataforma en su primera temporada.

También se suman dos producciones coreanas: el thriller Cenizas del pasado y la comedia romántica King the Land. Y sigue sin perder audiencia la sudafricana Seducción fatal, basada en hechos reales, donde en siete episodios, mezcla erotismo, suspenso y el género policial que gana audiencia en el streaming.

Las mejores series para maratonear en Netflix

Récord de Ragnarok. Temporada 2. Antes de erradicarlos del mundo para siempre, los dioses les dan a los humanos una última oportunidad de probar su valía. Que comiencen las batallas de Ragnarok. Protagonistas: Miyuki Sawashiro, Tomoyo Kurosawa, Tomokazu Seki.

Sonic Prime. Temporada 2. Cuando una batalla con el Dr. Eggman destruye el universo, Sonic emprende una carrera contrarreloj por dimensiones paralelas para reencontrarse con sus amigos y salvar el mundo. Protagonistas: Deven Mack, Ashleigh Ball ,Brian Drummond.

Cenizas del pasado. Temporada 1. Luego de que su madre asumiera la culpa por un trágico incendio ocurrido 13 años atrás, Anzu pone en marcha su venganza, convirtiéndose en el ama de llaves de su fría madrastra. Protagonistas:Mei Nagano, Asuka Kudo, Taishi Nakagawa.

King the Land. Temporada 1. En plena batalla por el control de una empresa, un encantador heredero conoce a una dedicada empleada con una sonrisa irresistible para (casi) todos. Protagonistas: Lee Jun-ho, Lim Yoon-a, Go Won-hee.

Seducción fatal. Temporada 1. Una profesora casada queda envuelta en un apasionado romance con un joven que le abre un camino de tragedia y traición que involucra a sus seres más cercanos. Protagonistas: Kgomotso Christopher, Nat Ramabulana, Thapelo Mokoena.

Netflix: cómo se mide el Top Ten

Cada martes, Netflix publica cuatro listas globales con el Top 10 de contenido de TV y películas: Películas (de habla inglesa), TV (de habla inglesa), Películas (de habla no inglesa) y TV (de habla no inglesa).

En estas listas, se ordenan los títulos según la cantidad de horas vistas por semana. Esto es, la cantidad total de horas que los suscriptores en todo el mundo vieron cada título —original o bajo licencia— de lunes a domingo de la semana anterior.

Además, comparte las listas del Top 10 de más de 90 países (los mismos que muestran los 10 más populares en Netflix), que también se ordenan según las horas vistas, pero en las cuales no se detallan la cantidad exacta por cada territorio.

Seguí leyendo: