Un juez federal de Florida desestimó la demanda por difamación realizada por Donald Trump contra CNN, en la que el expresidente de Estados Unidos pedía a la cadena 475 millones de dólares por daños y perjuicios.

El precandidato republicano criticó a la cadena televisiva de noticias por utilizar la expresión "La Gran Mentira" para referirse a sus acusaciones de que Joe Biden le había "robado" las elecciones presidenciales de 2020. Asimismo, consideró que CNN intentaba "desprestigiarlo" y establecía comparaciones de él con Adolf Hitler y el nazismo.

"Los comentarios de CNN constituyen una opinión"

El viernes por la noche, el juez Raag Singhal -designado por Trump- desestimó la demanda, dictaminando que los comentarios de CNN no eran difamatorios porque constituían una opinión.

"El uso por parte de CNN de la frase 'La Gran Mentira' en relación con los desafíos electorales de Trump no da lugar a una inferencia plausible de que Trump abogue por la persecución y el genocidio de los judíos o de cualquier otro grupo de personas", escribió Singhal.

"El Tribunal considera que las referencias nazis en el discurso político (realizado por cualquier "bando") son aborrecibles y repugnantes. Pero la mala retórica no es difamación cuando no incluye declaraciones objetivamente falsas", dijo.

La denuncia de Trump contra la CNN

El favorito republicano en la carrera hacia la Casa Blanca por las elecciones del 2024, presentó una denuncia contra CNN en octubre y, según su acusación, "la 'Gran Mentira' es una referencia directa a una táctica utilizada por Adolf Hitler y que aparece en 'Mein Kampf'".

El expresidente republicano, a lo largo de su mandato, mantuvo una pésima relación con grandes medios de comunicación como CNN y The New York Times, a los que apodó medios de "noticias falsas".

Nuevas acusaciones contra Trump por manejo de documentos clasificados

Trump aseguró este viernes que mantendrá su campaña para convertirse en el candidato republicano a la Casa Blanca aún si es condenado, después de que se presentaran nuevas acusaciones en su contra por el manejo de documentos clasificados.

"No hay nada en la Constitución que diga que debería hacerlo", señaló Trump en una entrevista radial, ante la consulta del conductor John Fredericks sobre si una sentencia desfavorable provocaría que se retire de la carrera.

"Incluso los locos de la izquierda radical dicen que no, que eso no me detendría, y tampoco me detendría. Esta gente está enferma", manifestó. "Nadie pasó nunca por esto, es una locura", aseguró el exmandatario, que insistió en que no hizo nada malo.

El equipo que encabeza el fiscal especial Jack Smith presentó esta semana tres nuevas acusaciones contra el magnate en el marco de la investigación por los documentos clasificados encontrados en la mansión de Trump en Mar-a-Lago, Florida, después de que dejara el cargo.

Seguí leyendo: