Como toda elección, y estas PASO no fueron la excepción, los famosos y outsiders ocuparon un lugar como precandidatos en diversas listas de los frentes electorales: desde intendencias hasta para bancas en el Congreso y el Parlasur, los nombres de algunas celebridades como El Dipy y Luis Brandoni figuraron entre las opciones. Quiénes se postularon y cómo les fue fue a cada uno.

Cómo salió El Dipy en las Elecciones PASO 2023

Con más del 96 por ciento de las mesas escrutadas, una de las grandes sorpresas fue el cantante de cumbia David Adrián Martínez, más conocido como El Dipy, que se presentó con el espacio La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei, y logró quedar como segunda fuerza en La Matanza, uno de los bastiones históricos del peronismo. 

El cantante tropical recibió el 23,07 por ciento de los votos, y quedó debajo de Unión por la Patria que obtuvo 44.81 por ciento de los sufragios. 

El resultado de las primarias también fue favorable para Marcela Pagano, periodista y exconductora de televisión, quien se presentó como precandidata a diputada nacional por la LLA, la fuerza más votada a nivel país. De este modo, de mantenerse la buena elección de Javier Milei, Pagano podría ocupar una banca en el Congreso, ya que en la lista que obtuvo 1.921. 758 votos y se encuentra en segundo lugar detrás de Alberto "Bertie" Benegas Lynch.

En tanto, los famosos que eligieron sumarse a Juntos por el Cambio también consiguieron un buen desempeño. Maximiliano Guerra, bailarín y coreógrafo argentino que encabezó la lista de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires por el sector de Patricia Bullrich, junto a su nómina "La Fuerza del Cambio" obtuvo 466.245 votos, por lo que entraría al Congreso de la Nación si los resultados se repiten en los comicios generales.

Luis Brandoni y Patricia Bullrich en las Elecciones PASO 2023

Algo similar sucedió con el actor Luis Brandoni, que se presentó como primer precandidato al Parlasur en la provincia de Buenos Aires por la fuerza de Bullrich, ingresaría al Parlasur, ya que su lista obtuvo 1.350.367 votos y quedó debajo de Unión por la Patria.

Pero no todas las celebridades corrieron con el mismo destino y algunos quedaron muy desdibujados en la representación popular.

El periodista Guillermo Favale, conductor del ciclo Argentina en Vivo en la señal de noticias C5N, se presentó como precandidato a intendente por el Partido de La Costa, y quedó segundo en la interna con 6.154 votos. En su lista la "Celeste y Blanca 31" se impuso Juan Pablo De Jesús, con 13.130 votos.

Por su parte, Mario Markic, periodista de TN que se presentó como precandidato a gobernador de Santa Cruz dentro de la interna del espacio Por Santa Cruz, obtuvo 2.726 votos, quedando muy lejos del candidato más votado que fue Claudio Legizamón con 53.692 votos.

Seguí leyendo