El presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernandez, aseguró este viernes por AM750 que ve con “preocupación” el resultado de las PASO 2023 y advirtió por las enormes consecuencias negativas que podían tener las propuestas del candidato libertario Javier Milei.

“Tenemos una preocupación después de las PASO. En ese alto porcentaje debe haber algún voto tanto de empresarios como de trabajadores. Queremos discutir las propuestas. Dolarización, apertura económica, son propuestas perjudiciales”, comenzó señalando.

Y sentencio: “Un empresario que escucha estas propuestas y lo vota a Milei… es suicidarse. Ninguna de las que propone es buena para el sector de las pymes”.

Por eso, aseguró que la idea desde CGERA es “convocar” a todos los empresarios a “discutir” la plataforma libertaria. “Seguramente hay que discutir muchos temas internos. Pero nunca votar en contra nuestra”; lanzó luego.

En tanto, sobre la dolarización, fue taxativo: “Hay que decir cuál va a ser el tipo de cambio. El salario quedaría pulverizado. La gente nos estaría pagando para venir a trabajar”.

Esto, dijo, haría que “no quede nada para el consumo interno” del cual viven las pymes. “A la gente no le alcanza para comer, te imaginarás que no van a tener para comprar lo que producimos todas las pymes que estamos por fuera del sistema alimenticio”, advirtió, vaticinando una ola de cierres de empresas.

Por eso, en este punto, aseguró: “Queremos aportar ideas. Queremos tener propuestas. Creemos que hay que capacitar a gente en oficios. Porque no hay mano de obra capacitada que no esté trabajando”.

Finalmente, tras asegurar que esta semana los insumos aumentaron entre un 20 y un 25 por ciento, pidió: “Queremos la posibilidad de amortiguar esta devaluación. Porque las grandes empresas ya están dolarizadas y se acomodan en 5 minutos”.