La epidemia del opiáceo OxyContin, que causó en Estados Unidos una crisis sanitaria similar a la escalada del crack en los años 80, llega en la docuserie Medicina letal, que se convirtió en lo más visto en Netflix. Para este finde XL, se pueden ver los seis episodios que comienzan con los parientes de las víctimas mortales del analgésico, explican por qué esta miniserie no es una simple recreación de hechos reales.

Siguen, entre las series preferidas de los usuarios de esta plataforma, la segunda temporada de Heartstopper, la serie juvenil LGBTIQ+ y King the Land, la serie coreana romántica para adolescentes; y la animación La casa de muñecas de Gabby, para ver con los más chicos en el Día de las Infancias, este domingo.

Las mejores series para ver en Netflix

Medicina letal. Las causas y los efectos de la epidemia de opioides en EE. UU. salen a la luz en este drama que sigue a los responsables, a las víctimas y a una investigadora que busca la verdad. Protagonistas: Matthew Broderick, Uzo Aduba, Taylor Kitsch.

La casa de muñecas de Gabby. Temporada 8. Gatos lindos, manualidades divertidas y magia colorida. Gabby y  Pandy Patas protagonizan esta serie de aventuras animadas. Protagonistas: Laila Lockhart Kraner, Tucker Chandler, Juliet Donenfeld.

Heartsopper. Temporada 2. Charlie y Nick descubren que su improbable amistad podría ser algo más mientras sortean la escuela y el amor en esta serie sobre la adolescencia. Protagonistas: Kit Connor, Joe Locke, William Gao.

Kin the Land. En plena batalla por el control de una empresa, un encantador heredero conoce a una dedicada empleada con una sonrisa irresistible para (casi) todos. Protagonistas: Lee Jun-ho, Lim Yoon-a, Go Won-hee.

Netflix: cómo se mide el Top Ten

Cada martes, Netflix publica cuatro listas globales con el Top 10 de contenido de TV y películas: Películas (de habla inglesa), TV (de habla inglesa), Películas (de habla no inglesa) y TV (de habla no inglesa).

En estas listas, se ordenan los títulos según la cantidad de horas vistas por semana. Esto es, la cantidad total de horas que los suscriptores en todo el mundo vieron cada título —original o bajo licencia— de lunes a domingo de la semana anterior.

Además, comparte las listas del Top 10 de más de 90 países (los mismos que muestran los 10 más populares en Netflix), que también se ordenan según las horas vistas, pero en las cuales no se detallan la cantidad exacta por cada territorio.

Seguí leyendo: